¿Por qué en la Administración de Justicia se usa Toga negra?
¿Por qué en la Administración de Justicia se usa Toga negra?
(Noticias Kikirikí).-¿Quién no ha sentido alguna vez curiosidad por saber el por qué de usar toga en los órganos jurisdiccionales y por qué el color negro? Precisamente lo que impresiona al entrar en una Sala de Juicios es la seriedad del ambiente y esas imponentes togas negras.
El origen de la toga se remonta a la antigua Roma. Era distintivo de cónsules, senadores, sacerdotes y, por supuesto, de pretores, que era el nombre que entonces recibían los jueces.
Aquellas togas no eran negras, como las de ahora, sino blancas, con bandas de color carmesí tejidas en los bordes, y recibían el nombre de toga praetexta.
El origen del color negro es una tradición que comenzó cuando todos los jueces ingleses de aquella época (1694) asistieron al funeral de la reina María vestidos con trajes negros en señal de duelo.
Todo para complacer al rey Guillermo III apesadumbrado por la muerte de su esposa. Un luto que dura ya más de 300 años y que se ha convertido en la vestimenta habitual de letrados y juristas.
Según cuenta la historia, Guillermo quedó desolado tras la repentina muerte por viruela de María con tan solo 32 años. Se decía que pasó «de ser el más feliz» a «ser la criatura más miserable sobre la tierra». Varios historiadores ponen en entredicho este amor, ya que el rey humillaba a María ante los ojos de toda la corte con sus varios amantes, masculinos y femeninos.
La tradición del color negro perduró hasta la actualidad debido a que este color denota seriedad y respeto. Además, simboliza precaución, capacidad de evaluación del riesgo y pensamiento crítico.
Tiempo más tarde de la muerte de la monarca, esta costumbre se extendió a otro países, adoptando el uso de la toga de color negro.
La función de la toga es la de proyectar respeto y autoridad a las partes así como a los espectadores presentes en un juicio. Es una forma de comunicar que lo que se está tratando en la sala tiene máxima importancia y se está ante la máxima autoridad.
Sin embargo, no todas las togas del mundo son iguales ni son negras. El rojo es el segundo color más utilizado, sobre todo en el Reino Unido. De ese país proceden las togas más coloristas. Dependiendo de la jurisdicción, las togas son azules, verdes, rojiblancas, púrpura e, incluso, rosas.