
Científicos alemanes lanzan «sol artificial» para generar energía
(Noticias Kikirikí).- Científicos alemanes anunciaron este jueves que superaron una etapa clave en su investigación, para conseguir energía limpia procedente de la fusión nuclear, con el lanzamiento de un reactor al que algunos llaman «sol artificial».
Los físicos del Instituto Max Planck de Física de Plasmas, tardaron 9 años en construir el dispositivo denominado «stellarator», que costó 1.000 millones de euros -1.094 millones de dólares- hasta el momento.
Su objetivo es desarrollar una nueva fuente de energía, generada por la fusión de núcleos atómicos, que se produce naturalmente en el corazón del sol y de la mayoría de las estrellas.
A diferencia de las centrales nucleares, donde la producción de energía es resultado de la fisión nuclear, el stellarator funciona al revés juntando o fusionando núcleos atómicos.
El proceso consiste en someter átomos de hidrógeno a temperaturas de hasta 100 millones de grados centígrados, para que sus núcleos se fusionen, generando así energía.
La muy alta temperatura provoca la formación de un plasma, cuyo enfriamiento hay que impedir y que hay que mantener confinado durante el tiempo necesario para alcanzar la fusión y, con ella, la creación de energía.
Los físicos alemanes empezaron este jueves a probar su enorme máquina Wendelstein 7-X para crear un plasma con helio.
«Estamos muy satisfechos», declaró Hans-Stephan Bosch, cuyo departamento es responsable del funcionamiento del reactor. «Todo pasó como previsto», indicó.