Maduro y Santos se reunirán el lunes en Quito
Maduro y Santos se reunirán el lunes en Quito
(Noticias Kikiriki).-El presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó una reunión con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para el próximo lunes 21 de septiembre.
“Saludo el logro de la reunión que se ha obtenido entre el presidente de Colombia y este servidor”, dijo Maduro.
El Jefe de Estado agradeció los esfuerzos de Ecuador y Uruguay para concretar el encuentro entre ambos Mandatarios.
“Voy con mi espíritu bolivariano, voy a tierras bolivarianas, voy a la Quito de Manuelita Sáenz, a la tierra de Eloy Alfaro”, dijo Maduro.
El Presidente admitió que “no va a ser una reunión fácil, será una reunión compleja, pero estoy seguro que vamos a conseguir la sabiduría y estoy seguro que vamos a tener muy buenas noticias”.
“Una vez más funciona la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), la creación maravillosa de nuestro Comandante Hugo Chávez”, subrayó el Mandatario venezolano.
Hay que recordar, que el pasado 19 de agosto tres efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) resultaron gravemente heridos por un grupo de paramilitares mientras cumplían funciones de seguridad contra el contrabando de extracción.
Tras este ataque el presidente venezolano, Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera colombo-venezolana en el estado Táchira y activó un estado de excepción constitucional en los municipios fronterizos del estado Táchira. Asimismo fue cerrada la frontera en el estado Zulia, el pasado 08 de septiembre.
El miércoles 26 de agosto la canciller venezolana Delcy Rodríguez se reunió con su homóloga María Ángela Holguín, con quien se avanzó en acuerdos para construir una frontera de paz entre ambas naciones.
No obstante el jueves 27 de agosto el gobierno de Juan Manuel Santos llamó a consultas a su Embajador en Caracas, por considerar «inaceptable el trato» que reciben los deportados en la frontera. En respuesta diplomática, Venezuela también llamó a su Embajador en Bogotá.
El 31 de agosto Colombia obtuvo una estrepitosa derrota diplomática en la plenaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washigton, al no lograr los votos necesarios para convocar una reunión de Cancilleres de la OEA.
Durante los días que lleva cerrada la frontera colombo venezolana han sido detenidos más de 32 paramilitares y se han deportado a más de mil colombianos indocumentados.
El presidente Nicolás Maduro ha pedido al gobierno y medios colombianos cesar su campaña de odio contra Venezuela y ha reiterado en varias oportunidades su disposición al diálogo diplomático, no obstante también ha debido solicitar al Gobierno y medios colombianos cesar su campaña de odio contra Venezuela.
Sin embargo las declaraciones de Juan Manuel Santos han estado basadas en amenazas, ha dicho que “la Revolución Bolivariana se está destruyendo a sí misma” y que al otro lado de la frontera hay un «pirómano», en clara alusión al Mandatario venezolano.
No obstante tras el segundo encuentro de las Cancilleres, Rodríguez y Holguín, en Ecuador, promovido por la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se lograron acuerdos consultados con los Mandatarios.
Tanto Santos como Maduro expresaron su disposición a reunirse, y la cita definitiva será el próximo lunes 21 de septiembre en Quito, cuando ambos mandatarios se encontrarán por primera vez, para dialogar sobre la frontera colombo-venezolana.