Arias: Deportaciones depuran al país de quienes afectan la economía

0

Arias: Deportaciones depuran al país de quienes afectan la economía

(Noticias Kikiriki).-El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, aseguró que el tema de deportación de colombianos indocumentados no es más que una manera de “depurar” el país de quienes afectan la economía, ejerciendo el contrabando de extracción.

Resaltó que no se trata de sacar al indocumentado que trabaja honradamente, sino al llamado bachaquero. Las declaraciones fueron ofrecidas durante el programa televisivo “A ocho columnas” conducido por el periodista zuliano, Rafael Galicia.

Respecto a la posibilidad de cierra de la frontera en el Zulia, el primer mandatario regional apuntó que el estado tiene 800 kilómetros de línea fronteriza con Colombia, por lo que hablar de un cierre no resulta tarea fácil, es una medida que se debe analizar por parte.

“Lo estamos conversando, lo estamos impulsando, contamos con especialistas en materia de derecho, también en materia de operaciones de la Fanb, técnicos nuestros que trabajan con el tema de alimentación, de manera de llevar adelante un plan que nos ayude, de verdad, a disminuir este conflicto que si no se lleva con seriedad y profundidad no tendremos un resultado adecuado”
El gobernador resaltó que de asumir el cierre fronterizo se hará en conjunto con el Ejecutivo, “no para sacar colombianos, por el contrario, respetaremos a los indocumentados trabajadores de finca que cuentan con la referencia y reconocimiento de los dueños de las haciendas donde laboran, la medida es sólo para los bachaqueros”.

En relación a la Operación de la Liberación del Pueblo (OLP) iniciada el pasado mes en el sector “Los Filúos” del municipio Guajira, el mandatario regional informó que se seguirán ejecutando, pero, sin previo aviso.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.