Maduro decreta estado de excepción en frontera con Colombia por 60 días

0

Maduro decreta estado de excepción en frontera con Colombia por 60 días

(Noticias Kikirikí).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este viernes estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar, Ureña, Junín, Libertad e Independencia,del estado Táchira, todos ubicados en la frontera con Colombia, durante 60 días.

La medida se da luego de que entrara en vigencia una medida para cerrar el paso entre ambos países por 72 horas.  El Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, será el encargado del estado de excepción.

“Hemos decidido combatir todas las formas de paramilitarismo en el país”, dijo al tiempo que llamó al pueblo a trabajar unido contra las conspiraciones de la derecha.

El estado de excepción es un régimen que puede declarar el gobierno en situaciones especiales. Puede ser definido como aquellas circunstancias extraordinarias que afecten gravemente la seguridad de las personas, de la Nación o de las instituciones, incluyendo estados de alarma, emergencia económica y conmoción interior o exterior. Una vez decretado, durante su vigencia pueden ser temporalmente restringidas algunas garantías constitucionales.

Más temprano reiteró la denuncia contra los planes paramilitares promovidos por  la derecha de su país y el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Veléz.

Durante una reunión del puesto de comando presidencial en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), el jefe de Estado condenó las acciones de Uribe para desestabilizar la paz en Venezuela. “El señor Uribe sigue conspirando contra el pueblo de Bolívar y Chávez”, añadió.

Conoce a los parapolíticos de la derecha venezolana 

Dio a conocer que en los últimos siete meses han ingresado 121 mil colombianos a Venezuela. “Los colombianos consiguen en Venezuela, tranquilidad y estabilidad”, dijo Maduro en respuesta a los señalamientos de Uribe en su contra.

Sostuvo que el tema de la migración de colombianos hacia Venezuela es un punto álgido que se debe tratar a la brevedad posible.

Saludó los resultados obtenidos tras la instalación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP). “Seguiremos trabajando por la paz y la seguridad del pueblo venezolano”, añadió al tiempo que reconoció las acciones emprendidas por las comunidades organizadas del país.

Luego que el presidente Maduro anunciará el cierre por 72 horas de la frontera de su país con Colombia en San Antonio del Táchira y Ureña (oeste) sectores de la ultraderecha comenzaron a conspirar contra las políticas promovidas por el Gobierno Revolucionario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.