Iniciarán operativos contra bachaqueo de medicinas
(Noticias Kikiriki).-La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizará operativos junto con el Ministerio de Salud y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para combatir la reventa de medicamentos y productos de higiene, informó César Ferrer, representante de esa institución, a través de su cuenta de Twitter.
«Operativo conjunto con @MPPSalud_ve de fiscalización contra el bachaqueo de medicamentos y productos de higiene», dijo Ferrer en un tuit.
Asimismo, el superintendente aseveró que la Sundde seguirá desplegada para no permitir que «algunos sujetos de aplicación se lucren con los dólares del pueblo, subsidiados por el Estado».
A finales de mayo, el ente regulador de precios incautó en Zulia más de 14 millones de medicamentos. El representante de la Sundde en esa oportunidad explicó que el Estado le había otorgado a esa empresa más de cuatro millones de dólares a tasa preferencial desde el año 2009 para la importación de los fármacos.
Los «precios justos». Ferrer también afirmó que en las fiscalizaciones que realiza la Sundde por todo el territorio nacional solamente reconocen los precios fijados por la institución en el caso de productos considerados prioritarios o de acuerdo con lo establecido en la Providencia 003/2014, que establece los criterios contables generales para la determinación de los «precios justos».
En ese sentido, la institución detalló que detectó especulación en 20 papelerías y ventas de útiles escolares de Carúpano (Suc) tras un operativo realizado durante tres días. Las sanciones impuestas oscilan entre 300 y 5.000 unidades tributarias (U.T.)
Venta por cédula en la red pública
En días pasados, Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y Abastecimiento, anunció la reanudación de la venta de productos regulados según el documento de identidad.
El también ministro de Alimentación refirió que la medida se produjo «luego de reiteradas reuniones y exigencias del poder popular».
Respecto a ese tema, la Sundde aseguró que la reimplementación de la venta de productos prioritarios en la red pública de distribución de alimentos (Mercal, Abasto Bicentenario y Pdval) de acuerdo con el terminal de la cédula forman parte de las políticas dirigidas a garantizar los derechos socioeconómicos, entre ellos, el acceso a los bienes.