Fortalecen política social en la frontera
Fortalecen política social en la frontera
(Noticias Kikirikí).-El vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, reiteró que el gobierno nacional esta comprometido con fortalecer las políticas sociales en las zonas fronterizas del país.
El funcionario aseguró que el pueblo venezolano que habita en el estado Táchira, cerca de la frontera con Colombia, recibirá todo el apoyo del gobierno nacional y seguirá beneficiándose de los programas sociales de nuestro país.
«Vamos a seguir fortaleciendo la red de salud primaria a través de Barrio Adentro, seguiremos ofreciendo educación gratuita y de calidad, fortaleceremos las políticas sociales, la red de alimentación Mercal y Pdval», afirmó.
Sin embargo, el también ministro de Educación, Héctor Rodríguez, recalcó que el fenómeno de la inmigración de civiles a través de la frontera colombo – venezolana ha sido utilizada por grupos irregulares para sacar provecho económico.
«No podemos permitir que los grupos paramilitares se enriquezcan y fortalezcan haciendo negocios con los alimentos subsidiados por el gobierno nacional para el pueblo venezolano, eso no lo podemos permitir, y menos aún permitiremos que a través de la inmigración nos siembren paramilitares. Respetamos los derechos de todos, pero no aceptamos el paramilitarismo», dijo.
Rodríguez se refirió a quienes afirman que el modelo político y económico del país ha fracasado y recordó que son miles los ciudadanos colombianos que cada día cruzan la frontera hacia Venezuela en busca de una mejor vida.
«Son miles de personas que todos los días buscan educación, acuden a la red de salud primaria y reciben beneficios de nuestras políticas sociales, Son colombianos que vienen a Venezuela, no al contrario», señaló.
Resumen semanal en cifras
Héctor Rodríguez informó que la Misión Hogares de la Patria visitó 7.071 comunidades la semana pasada con 43.145 misioneros y 9.939 estudiantes que registraron a 242.999 familias, lo que equivale a 1.176.304 personas.
Además detalló que 714 Bases de Misiones han sido completadas en su estructura física, lo que además incide en el número de centros de salud primaria en el país, que ya supera los 10.000 puntos en todo el país.
Rodríguez recordó también que en el marco de los 9 años del hospital Cardiológico Infantil, el Presidente Nicolás Maduro aprobó 25 millones de bolívares para fortalecer el funcionamiento de ese centro de salud.