Crean sistema para atender embarazadas
(Noticias Kikiriki).-El Ministerio de Salud está trabajando en el Sistema de captación y Seguimiento Materno Infantil (Sicam), para el registro de las mujeres embarazadas. Es un programa que garantizará el control y seguimiento prenatal para el suministro de medicamentos, como ácido fólico y vitaminas esenciales en la etapa de gestación prenatal.
Informó ayer la viceministra de Salud Colectiva, Claudia Morón «No debe quedar una mujer en Venezuela que no se capte en este registro», señaló.
La nueva plataforma tecnológica evitara el ruleteo de las embarazadas por varios centros de salud, además de disminuir los índices de mortalidad materna.
Luego de que las futuras madres sean registradas en el Sicam se les asignarán citas de control prenatal lo que permitirá descongestionar las maternidades y hospitales.
El Ministerio de Salud espera atender a 600 mil mujeres que anualmente dan a luz en el sistema público de salud.
La funcionaria explicó que priorizaron cinco programas de atención médica comunal.
El primero es la atención a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles y previsibles, como lo son las afecciones cardiovasculaes, cáncer, accidentes y hechos violentos.
El segundo es el Programa Ampliado de Inmunizaciones, para garantizar a niños, adultos y personas de la tercera edad las vacunas establecidas en el esquema nacional.
El plan de Salud Respiratoria donde pondrán especial atención en los pacientes con tuberculosis y el Programa de Control de Vectores que ocasionan enfermedades como dengue, chikungunya y malaria.
Por su parte el ministro de Salud, Henry Ventura, informó que, «el porcentaje de vacunación ha aumentado considerablemente en la población venezolana».