Agropatria sigue avanzando

0

Agropatria sigue avanzando

(Noticias Kikiriki).-Danilo Gilberto Aular Márquez coordinador de la tienda Agropatria en Los Guayos, aseguró que pese a las limitaciones con las que cuenta para abastecerse de productos, la tienda viene atendiendo a miles de pequeños y medianos productores de todo el país.

“Para nadie es un secreto que ha sido fuerte la llegada de los agroquímicos, pero con la constancia y lucha hemos podido llegar a que llegue algo de mercancía para los pequeños y medianos productores de la zona. Aquí se benefician Los Guayos, Carlos Arvelo, Valencia y Negro Primero y los aledaños, Mariara, San Joaquín y Puerto Cabello también. Nosotros tenemos insecticida, herbicida y abono que nos llega poco pero llega. Lo que nos atrasa son los fertilizantes, eso es crítico y nos llega sólo para los que tienen crédito. Aquí puede venir toda la población que necesite un producto y si lo tenemos se lo vendemos. Los del punto y círculo de la tienda también pueden acercarse.

En Carabobo hay cuatro tiendas, Los Guayos, San Joaquín, Bejuma y Puerto Cabello. En lo que va de año hemos atendido miles de productores.Nosotros somos una empresa de producción social, adscrita al Ministerio de Agricultura y Tierras.

Por lo general vienen a la tienda productores de hortalizas, papa, cebolla, caña de azúcar entre otros. Ahora va a empezar la siembra de cebolla en Tacarigua, la temporada ya arranca. Nosotros también atendemos los créditos de la banca social lo que es Banco Agrícola y Fondas, se otorgaron ahora último 200 hectáreas entre ají dulce, cebolla, pimentón y tomate.

Agropatria está funcionando aunque tenemos algunos cuellos de botella, algunas veces no se consigue la materia prima, igual con los fertilizantes. Nosotros no somos vistos como una zona agrícola como tal, Carabobo es más una zona industrial. Los fertilizantes siempre se van para las grandes zonas donde se produce más y a nosotros nos dejan poco.

Los operativos por el momento no se están desarrollando, sólo atendemos a las personas por la tienda.

En Güigüe se va a realizar la entrega de créditos y ahí vamos a colocar un stand para atender a los productores”, acotó Aular.
Como se sabe el 4 de octubre de 2010, el presidente Hugo Chávez, anuncia la expropiación de Agroisleña para pasar a llamarla Agropatria. Desde ese entonces, viene desarrollando aportes a los productores del campo.

1

2

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.