«Universidades deben rendir cuentas»
(Noticias Kikiriki).-De las 54 casas de estudios superiores públicas del país, entre institutos, colegios universitarios y universidades, solo 18 han cumplido con la rendición de cuentas del año 2014.
Así lo informó ayer el ministro de Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández.
«A las universidades venezolanas les falta hacer un enorme esfuerzo para la rendición de cuentas oportuna, hacemos un llamado para que se pongan a derecho», manifestó.
Anunció la creación de una comisión que se encargará del análisis del presupuesto universitario. «El grupo de trabajo tendrá la tarea de identificar los nudos críticos en la formulación, transferencia y rendición del presupuesto».
La comisión también desarrollará la metodología para crear un plan de supervisión de los recursos asignados, además de realizar un taller del plan de compra para 2016.
Con respecto al paro convocado por algunas casas de estudios del país expresó que una vez que se abre la discusión no debería haber acciones de calle. «La ley dice que si hay una reunión de normativa laboral instalada el espacio para hacer cualquier reclamo o negociación es ese», indicó el ministro.
La discusión de la contratación colectiva del sector universitario ha avanzado en la redacción de 54 artículos.
Informó que en los próximos días comenzará la dotación de los laboratorios de las universidades.
Explicó que la primera fase del Plan Cayapa Universitaria concluyó con la intervención de 137 núcleos.
«Se realizó una inversión de 100 millones de bolívares en la compra de materiales y la segunda fase arrancará en septiembre».
Hubo paralización parcial en la UCV
Norma Rivas Herrera.- El paro de 24 horas convocado en solicitud de ajuste salarial por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela Fapuv, se cumplió en la UCV en 70 por ciento, según lo informó el profesor Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de esa casa de estudios (Apucv).
Estudiantes consultados en las facultades de Humanidades, Farmacia y Ciencias Económicas y Sociales reportaron asistencia profesoral en algunas asignaturas y en otras no. En la Facultad de Ingeniería hubo clases en 100 por ciento, señalaron.
En la Universidad del Zulia Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de Luz, informó que el paro se cumplió allí en 100% y se extenderá hasta el viernes.