86% de las instituciones educativas que se construyen en el país son simoncitos

0

86% de las instituciones educativas que se construyen en el país son simoncitos

(Noticias Kikiriki).-De las 200 nuevas instituciones educativas que construye el Gobierno Nacional en todo el país, 86% son simoncitos con lo cual se busca fortalecer la oferta pública en educación inicial y maternal, matrícula que pasó de 45% antes de 1999 a 77% en la actualidad.

El viceministro para Instalaciones y Logística del Ministerio para la Educación, Willian Gil, informó que el total de niños que actualmente recibe formación en simoncitos -como se llama en Venezuela a los centros educativos para niños de entre tres y seis años- es de 1.605.391, mientras que en 1998 esa matrícula era de 737.967.

Explicó que de todo el sistema educativo, el inicial es el que más se ha incrementado puesto que la matrícula de educación primaria, antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, era de 86% y, actualmente es de 96%, mientras que la de educación media pasó de 48% a 76%.

«De las obras que realizamos estamos haciendo un esfuerzo porque la mayoría sean simoncitos», señaló el también presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), institución que se encarga de velar por el mantenimiento de la infraestructura educativa en todo el país.

Por ello, Fede lleva adelante el Plan de Mantenimiento Escolar que desde el año pasado trabaja en la rehabilitación de 14.028 instituciones, de las cuales se han recuperado 10.053 con una inversión de 11.600 millones de bolívares aprobados por el Ejecutivo Nacional.

Ese total de instituciones (simoncitos, escuelas y liceos) recibieron, a través de dicho plan, trabajos de rehabilitación de techos, pintura de exteriores, cambio de puertas, ventanas, cerámica, piezas sanitarias y recuperación de canchas.

«Recibimos la denuncia, vamos a la escuela y la atendemos», señaló en alusión a la puesta en marcha del plan, que pueden gestionar directamente las instituciones mediante las zonas educativas y las coordinaciones de Fede en cada estado, pero además a través de las cuentas en Twitter de Fede, @ContactoFede, y del Ministerio para la Educación, @MPPPEDUCACION.

El Plan de Mantenimiento va acompañado del Plan de Dotación Escolar encargado de equipar las escuelas y liceos con herramientas para el aprendizaje, tales como mapas, pizarras, mesas, sillas, libros, juegos para aprender matemáticas, lengua o literatura. Igualmente dota los laboratorios de física, química y biología construidos en los liceos públicos. Este plan ha llegado hasta ahora a 1.029 instituciones priorizadas.

El viceministro precisó que las 200 instituciones educativas, que serán inauguradas para el inicio del año escolar 2015-2016, en septiembre próximo, se encuentran entre las 532 instituciones en las que trabaja el Gobierno Nacional, de esas la gran mayoría reciben rehabilitaciones integrales y nuevos módulos y 200 son completamente nuevas, de las cuales se han inaugurado 17.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.