Pastor Maldonado: En Austria vamos por otra carrera libre de problemas
Noticias-Kikiriki.- El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, quien integra a la escudería Lotus, manifestó que espera lograr en el Gran Premio de Austria, realizar una carrera libre de problemas, pues cuentan con un monoplaza que cada vez es más fuerte y muestra progresos significativos.
En un despacho de prensa enviada por la Fundación Pastor Maldonado, el piloto criollo comentó que continúan trabajando fuerte para mejorar el desempeño del vehículo, que le permitió en Canadá alcanzar el séptimo lugar y así sumar sus primeros puntos de la temporada 2015.
«Trabajamos para seguir evolucionando y creo que podremos lograr cosas buenas en Austria. El año pasado no tuvimos los mejores resultados, pero ahora tenemos mucho mejor potencial con un auto que se ha mostrado fuerte», expresó Maldonado citado en el texto.
Al hacer referencia sobre las condiciones de la pista de Austria, Pastor comentó: «La pista no tiene muchas curvas lentas, por lo que la configuración aerodinámica es similar a la de Barcelona, lo cual podría favorecernos, así que vamos por otra carrera libre de problemas. Spielberg es un trazado que exige buena dosis de carga aerodinámica, la mayoría de las curvas son rápidas, especialmente en el segundo sector, de manera que estaremos en condiciones de capturar puntos importantes».
El circuito de Austria, ubicado en la localidad de Spielberg, tiene un trazado de 4.326 metros de longitud, y se disputa a un total de 71 vueltas, que se traducen en 307,146 kilómetros de recorrido.
Potencial por explotar
El piloto maracayero también comentó que el progreso del Lotus ha sido satisfactorio y tras todas las horas de trabajo con la escudería, se percibe que el monoplaza aún tiene mucho potencial por explotar.
«Hay mucho potencial por explotar y nos quedan 12 carreras para hacerlo cada vez mejor (…) Nos esperan buenas carreras por hacer (…) En Canadá trabajamos intensamente tras el volante, especialmente para estirar el rendimiento de los cauchos por más de cincuenta vueltas. No estábamos seguros de llegar allí por la degradación, pero el carro respondió. Claro, debimos sacrificar un poco el rendimiento al no poder luchar como quería, pero logramos el resultado», añadió.
Por su parte Nick Chester, director técnico de Lotus, comentó que en términos de exigencia, el trazado austriaco se asemeja al de Bahréin, pues tiene «rectas interesantes que desembocan en curvas no tan lentas como las de Canadá».
«No tenemos nada que nos impida decir que tendremos una actuación similar o mejor que en Montreal. Spielberg es otro trazado con exigencia media de carga aerodinámica y reclama además tracción sólida, aerodinámica eficiente y rendimiento del motor. Tendremos un poco más de curvas de mediana velocidad con respecto a Canadá. El asfalto no resulta tan abrasivo, por lo que veremos nuevamente la combinación de gomas suaves y súper suaves, de parte de Pirelli», acotó Chester citado en el boletín.
Sobre el rendimiento del monoplaza, Chester comentó que se han enfocado en mejorar el balance entre el rendimiento de clasificación y el de carrera, para tener un vehículo integral que le permita a los dos pilotos de la escudería, Pastor Maldonado y Romain Grosjean, sacar todo elprovecho a su talento.
«Nuestros pilotos generalmente han reportado un coche con sub-viraje en clasificación, pero más balanceado en carrera, sin embargo, en Montreal tuvimos un mejor balance en clasificación, pero en carrera sintieron sobre-viraje en el auto. Nuestra tarea es alcanzar lo óptimo para ambos escenarios. Si hacemos un recuento corto, tenemos que en los recientes test de Barcelona (luego de la carrera) dimos pasos importantes en el entendimiento y optimización del E23. En Mónaco fuimos capaces de aprovechar el potencial en las curvas de baja velocidad y en Montreal vimos un poco más de evolución: continuaremos mejorando», explicó Chester citado en el texto.
Acción desde el viernes
Para el Gran Premio de Austria, la agenda de ensayos colectivos comienza este viernes a las 3:30 de la madrugada (hora de Venezuela), y cuatro horas después (7:30 am) tendrá lugar el segundo turno de pruebas.
El sábado contempla la tercera y última práctica a las 4:30 de la madrugada venezolana.
La clasificación será a las 7:30 de la mañana del sábado y la carrera se iniciará a la misma hora del domingo.