Mundo universal de las letras recuerda a Saramago a cinco años de su partida

0

Noticias-Kikiriki.- Cinco años después de su desaparición física, el mundo universal de las letras recuerda a José Saramago, quien fuera el primer escritor portugués en obtener un premio Nobel de Literatura.

Saramago nació el 16 de noviembre de 1922, en una familia de escasos recursos. Sus padres eran labradores y artesanos. Creció en un barrio popular de Lisboa, Portugal y falleció el 18 de junio de 2010 en la isla española de Lanzarote.

De acuerdo con fuentes bibliográficas, fue su madre, quien no sabía leer ni escribir, quien le regaló su primer libro e inculcó en él su amor por las letras. A los 15 años, cuando se quedó sin dinero para estudiar, trabajó de cerrajero, luego laboró en una caja de pensiones para años más tarde dedicarse de lleno al periodismo y la labor editorial.

Su obra se caracterizó por cuestionar la historia de su nación, pero también la del continente, lo que le valió darse a conocer en 1947 con su primera creación literaria: Tierra de Pecado; luego en 1966 produjo Los Poemas Posibles.

En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica.

En 1998, la Academia le concedió el Nobel de Literatura, tras lo cual ya consagrado en la universalidad dividió su residencia entre Lisboa y la isla española Lanzarote.

La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».

Otros títulos importantes de Saramago son Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante y Caín,entre otros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.