Los invadidos de Libia ahora invaden a Europa

0

Los invadidos de Libia ahora invaden a Europa

(Noticias Kikiriki).-Libia abrirá fuego contra cualquier buque que entre en sus aguas territoriales sin consentimiento previo, dijo el comandante de la Fuerza Aérea del país, Saqr al-Jarushi, en referencia al reciente inicio de la primera fase de la operación de la UE en el Mediterráneo para combatir la inmigración ilegal.

«Las fuerzas libias van a considerar como objetivo a cualquier unidad militar que entre en las aguas de Libia, sin la aprobación previa ni la orden correspondiente del mando del Ejército de Libia», dijo Al-Jarushi a la cadena Al Arabiya, informa Ria Novosti.

A partir del pasado lunes cinco buques de guerra, dos submarinos, tres aviones, dos helicópteros y tres vehículos aéreos no tripulados, encabezados todos por el portaaviones Cavour (C 550) forman parte de una operación de la UE para frenar el flujo de inmigrantes hacia Europa.

La operación naval, lanzada oficialmente en una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo, se llevará a cabo en aguas y espacio aéreo internacionales hasta que el bloque europeo obtenga una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que apoye sus esfuerzos, así como permiso del Gobierno libio para entrar en su territorio.

Varios grupos de defensa de los refugiados de la ONU han criticado la decisión ya que, aseguran, solo privará a los migrantes que huyen de la pobreza y el conflicto de una vía vital de escape, en lugar de resolver el problema de raíz.

Más de 100.000 inmigrantes han llegado a Europa este año por diferentes vías y unos 2.000 perecieron o desaparecieron durante su peligroso viaje al continente europeo. Docenas de embarcaciones salen cada semana de Libia y con destino a Grecia e Italia principalmente.

Europa Central rechaza las cuotas de reparto de migrantes

Los países de Europa Central rechazan las cuotas de reparto de inmigrantes que propone el bloque. Según el presidente francés François Hollande, las cuotas no son la solución al problema migratorio y los compromisos hechos por algunos de los miembros del bloque comunitario son una opción mejor. El político agrega además que es necesario eliminar las razones que han llevado a la crisis migratoria.

Actualmente Italia no dispone de drones armados

En la Unión Europea sólo cuentan con ellos Reino Unido, Francia y Alemania. Y los compraron fuera, en Estados Unidos e Israel.  El Eurohawk, el dron de factura europea, es tan sólo un protótipo por ahora.

A pesar de todo, los jefes de estado pedirán en la cumbre extraordinaria de Bruselas la inmediata puesta en marcha de este plan. Para garantizar su éxito tendría que estar avalado por una resolución de Naciones Unidas, tal y como han exigido Italia y España. Pero sobre todo los bombardeos con drones deben estar autorizados por Libia.

«Estas operaciones se hacen en connivencia y colaboración con los gobiernos locales, cuando, como es el caso de Libia, no existe un gobierno local claro, ni estable, ni colaborador; la eficacia de la operación es mucho más compleja», apunta González.

El modelo a seguir en Libia sería el de la operación Atalanta, que desde 2008 lucha contra la pirateria en el Índico. Mientras no se produzca una plena colaboración internacional, el peligro de nuevos naufragios no dejará de acechar en el Mediterráneo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.