Curiosidades sobre el profeta Mahoma

0

Curiosidades sobre el profeta Mahoma

(Noticias Kikiriki).- Es considerado el fundador de una de las mayores religiones en el mundo, Abu l-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-Hāšimī al-Qurayšī, mejor conocido como Mahoma, un profeta que fundó la religión del Islam, siendo en dicho culto la figura más importante después de Alá, su dios.

Cabe mencionar que Mahoma nació en La Meca alrededor del año 570, quedando huérfano a los seis años de edad y siendo adoptado por su tío paterno Abú Talib, quien era comerciante.

El profeta trabajó como mercader en la ruta entre La Meca y Damasco, hasta que se casó con su empleadora, Jadiya, quien era una viuda rica, 20 años mayor que el fundador delIslam. El matrimonio le ayudó a escalar hasta un mayor puesto social, por lo cual comenzó a ser considerado como un respetado e importante comerciante.

A los 40 años de edad, mientras meditaba en una cueva cerca de La Meca, un arcángel se le manifestó y le pidió memorizar y recitar los mensajes enviados por dios, además que Gabriel le indicó que había sido elegido como el último de los profetas antes del juicio final.

Asimismo, Mahoma fue perseguido por varias tribus politeístas, quienes vieron sus intereses comprometidos por las enseñanzas del profeta, razón por la cual, según la tradición árabe, el fundador del Islam sufrió varios atentados en contra de su vida. Falleció después de una corta enfermedad el 8 de junio del año 632 en la ciudad de Medina, a la edad de 63 años.

Siendo el aniversario de la muerte de este importante personaje religioso, fundador del Islam, te presentamos seis curiosidades sobre el profeta Mahoma.

– El profeta no sabía escribir, razón por la cual él contaba sus enseñanzas y revelaciones, las cuales se mantuvieron por tradición oral.

– Se le considera en la religión musulmana como el hombre ideal, aunque nunca tuvo poderes sobrenaturales, tampoco se le considera como alguien divino.

– Para el profeta, Abraham, personaje del antiguo testamento, era un musulmán, esto debido a que se sometió por completo a dios, lo cual es principio fundamental de esa religión.

– Los musulmanes sostienen que fue el arcángel Gabriel, el mismo que se le apareció a la virgen María y a Ezequiel, en el nacimiento de Juan El Bautista, quien pidió a Mahoma convertirse en mensajero de dios.

– Según la religión musulmana, el fundador del Islam es considerado como el último de una larga cadena de mensajeros de dios, entre los cuales se incluye a Abraham y a Moisés.

– Para hablar de él, los musulmanes tienen que decir su nombre precedido de la palabra profeta y seguido de la frase «bendígale Dios y le dé su paz».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.