Por qué te enfermas todo el tiempo

0

Por qué te enfermas todo el tiempo

(Noticias Kikiriki).-Si eres de esas personas que no ha salido de una gripe cuando ya está contagiada con otra: ¡este trabajo es para ti! Hay personas que son más propensas al contagio de virus y bacterias, y por esta razón están gran parte del año enfermos, lo cual -sin duda-, es bastante desesperante y agotador. Son muchos los factores que pueden incidir en que una persona se enferme constantemente, aquí te presentamos algunos de ellos

Entonces, por qué te enfermas todo el tiempo:

Por tu ritmo de vida. Si eres de las que lleva una vida súper ajetreada, que no para ni un segundo y tu mente nunca deja de pensar, es probable que el estrés sea la principal causa de tus enfermedades. Resulta que cuando una persona vive estresada se debilita su sistema inmunológico, lo cual ocasiona que tus defensas no puedan defender a tu organismo de los virus y bacterias que intentan atacarlo. ¿Resultado? Enfermedad en puerta. No en vano el estrés es uno de los principales generadores de radicales libres.

Porque no te alimentas correctamente. No se trata de vivir toda la vida a dieta o de no comer más nunca tu hamburguesa favorita, se trata de ofrecer al organismo los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para funcionar correctamente. Una alimentación balanceada es aquella que incluye todos los grupos alimenticios: proteínas, grasas, vegetales, carbohidratos, de lo contrario tu organismo no tendrá todo lo que necesita para mantenerse saludable.

Porque duermes mal. El descanso es importante, pero la calidad del mismo lo es aún más. Son muchos los procesos que suceden en nuestro organismo mientras dormimos, los cuales permiten que al día siguiente nos encontremos con la energía necesaria para funcionar de nuevo. Cuando el sueño no es profundo, la persona sufre de insomnio o cuando se duerme menos de lo normal, es probable que el organismo se debilite y esté más propenso al contagio de cualquier enfermedad.

Porque nunca haces ejercicios. El ejercicio no es solo una herramienta para verse bien y mejorar el estado de ánimo. Es sin duda un hábito indispensable para mantenernos saludables, pues contribuye a subir las defensas del organismo, previene enfermedades cardiovasculares, mejora la respiración, acelera el metabolismo, aumenta la resistencia física y permite la oxigenación cerebral, entre muchos más beneficios.

Porque no tienes tiempo libre. Sí, así mismo. Puede que tengas tantas tareas, ocupaciones y responsabilidades que no te tomes ni siquiera una tarde a la semana para salir de día de la oficina e ir a pasear a algún lugar. Aislarte por completo del entorno donde vives puede afectar desde los niveles de vitamina D -por no tomar sol-, hasta tu salud mental.

Porque siempre piensas y esperas lo peor. El pensamiento negativo es una de las peores cosas que podemos darle a nuestro organismo. Por si no lo sabes, el sistema nervioso funciona según imágenes, recuerdos y pensamientos: si todas las voces con las que alimentas a tu sistema nervioso son negativas es muy probable que este se deprima y comience a fallar. Asimismo, los pensamientos negativos generan tristeza, depresión, ansiedad, miedo, angustia y, lo peor de todo, son solo eso,: pensamientos. Practica el pensamiento positivo, buscar alternativas para subir tu estado de ánimo y mantente saludable por más tiempo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.