Cinco niños asesinaron a otro de seis años en México

0

(Noticias- Kikiriki) .- Un caso que ha estremecido México fue el asesinato de Christopher, un niño de seis años por parte de una pandilla, conformada por dos primos y tres amigos de 11 a 15 años edad.

El hecho ocurrió el pasado jueves en la zona de Laderas de San Guillermo, municipio Aquiles Serdán en el estado de Chihuahua. Los niños estaban jugando a ser secuestradores con Christopher, al que ataron, golpearon con piedras y asfixiaron, para luego enterrarlo y colocar encima de la tumba un perro muerto para camuflar el cadáver.

Según investigaciones preliminares, los jóvenes homicidas habían matado con malicia al perro. Luego, el jefe del grupo quien tiene 15 años, fueron a buscar otra víctima.

Según relató el fiscal del estado, Jorge Enrique González, la explicación inicial de los jóvenes, sobre todo del considerado instigador del suceso, de 15 años, fue que “era parte de un juego” en el que “se les pasó la mano”.

Sin embargo, “hoy ya están mucho más preocupados y asustados, pero en un primer momento la actitud fue de que no era tan trascendente“, puntualizó.

En el caso de los dos adolescentes, se estima que podrían recibir una condena máxima de 10 años en un centro de internamiento especializado para adolescentes, según especificó un día antes el fiscal en la Zona Centro de Chihuahua (norte), Sergio Almaraz.

Raíz del crimen

“El suceso es un reflejo, una expresión, de la incorporación de la violencia extrema en la dinámica cotidiana de chicos y chicas. No es nuevo que los niños jueguen a narcos o a cometer delitos“, explicó el director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) en México, Juan Martín Pérez.

El responsable de la ONG dijo que este hecho, acontecido en un barrio pobre de Chihuahua, capital de este estado norteño con un alto índice de criminalidad, explica la “normalización” de las “relaciones violentas”.

El doctor en Medicina Forense Alfredo Rodríguez manifestó: “Por la forma en que se planeó, programó y se hizo es un hecho criminal típico de un adulto. No se etiqueta como situación de juegos”.

Para este especialista, los responsables son “la sociedad productora de violencia con estereotipos” y situaciones extremas en las que niños “ya han presenciado una ejecución” o tienen un conocido sicario.

Asimismo, sopesó que parte de la causas deben buscarse en el mismo seno familiar, lo que encaja con la visión de las autoridades.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.