Invepal garantiza educación de sus trabajadores

0

Invepal garantiza educación de sus trabajadores

(Noticias Kikirikí).- En aras de continuar con la formación integral de su clase obrera, la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal) ratificó la alianza con Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), con la firma del convenio que garantiza la construcción de un núcleo de esa casa de estudio en las instalaciones de la industria papelera.

El acuerdo abarca la remodelación de la infraestructura conocida como “Martes 11” de Invepal, que se dispondrá como sede de la Unefm en todo el eje costero de los estado Carabobo y Falcón, que espera beneficiar a miles de estudiantes.

El convenio se finiquitó en medio de la puesta en marcha de una nueva tienda comunal del Papel en la sede principal de esa universidad en Coro, estado Falcón. Esta librería representa el establecimiento número 35 en el territorio nacional. Invepal sigue dando ejemplo de trabajo y constancia con la expansión de su red de tiendas.

El proyecto socio productivo espera beneficiar a una población estudiantil que asciende a más de 20 mil jóvenes que hace vida en esa importante casa de educación superior.

A través de este acuerdo, que impulsa el sistema educativo regional, se consolidan las herramientas fundamentales para la construcción de una nueva sociedad y el fortalecimiento del nuevo modelo socialista. El establecimiento lleva por nombre José Leonardo Chirinos, zambo venezolano que luchó por la causa independentista.

Durante la inauguración estuvieron presentes el presidente de Invepal, Omar Marrero, y el rector de la Unefm, Luis Dovales.

Marrero resaltó que en el estado Falcón esta tienda es la número 12. Funcionan otras en los municipios Silva, Sucre, Democracia, Unión, Petit, Bolívar, Urumaco, Buchivacoa, Cacique Manaure y ahora en el Municipio Miranda, con lo que aspiran llegar a tener muy pronto 64 tiendas en todo el país para así dar “un duro golpe a la especulación y al bachaqueo”, ya que se ofrecen productos a precios populares. “Por ejemplo una resma de papel que cuesta 600 bolívares en el mercado, en Invepal podrá adquirirse en 180 bolívares, añadió Marrero.

Por su parte, el rector de la Unefm, Luis Davale Prado, manifestó que se trata de un convenio marco suscrito entre la casa de estudios y la empresa Invepal.

De esta forma, la Industria Papelera cumple con el legado del comandante eterno, Hugo Chávez, reflejado en el Plan de la Patria, y en consonancia con las políticas de Gobierno del presidente Nicolás Maduro, contribuye a fortalecer la educación de los jóvenes estudiantes del país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.