Conoce los 66 criollos que esperan lucirse en la nueva temporada de las Grandes Ligas

0

Conoce los 66 criollos que esperan lucirse en la nueva temporada de las Grandes Ligas

(Noticias Kikirikí).- La nueva temporada de las Grandes Ligas inicia con 66 venezolanos en los roster de 25 de las 30 organizaciones de MLB, la cifra más elevada desde 2013 y apenas a un jugador del récord (67) establecido en 2012.
La delegación tricolor está siendo encabezada por Miguel Cabrera, Félix Hernández, Víctor Martínez, Francisco Rodríguez y Pablo Sandoval, entre otros. Cabrera comenzará a solo 10 cuadrangulares de superar el tope histórico para un criollo, en manos de Andrés Galarraga (399).
Hernández busca los 2.000 ponches, guarismo inédito para un lanzador del patio. El as de los Marineros de Seattle abrirá por séptimo año seguido, y octavo en su carrera, el juego inaugural de la temporada, un registro para los nautas.

A Martínez le faltan 11 estacazos de vuelta completa para unirse al selecto grupo de criollos con 200 jonrones y a 73 remolcadas de ser el quinto con 1.000 producidas.

K-Rod necesita una aparición para las 800, otro registro sin precedentes entre venezolanos, y dos rescates para sumar 350 lo que le convertiría en el décimo pitcher en los anales del beisbol con por lo menos esa cantidad. El caraqueño volverá a ser el cerrador de Milwaukee.

Sandoval (946) no solo se estrena con los Medias Rojas de Boston, rodeado de grandes expectativas, sino que junto con Asdrúbal Cabrera (973) y Elvis Andrus (959) está muy cerca de unirse a los criollos con 1.000 hits en la gran carpa.

A continuación la lista de criollos para la temporada 2015 en la MLB:

Liga Americana
Baltimore (0): Ningún venezolano aparece en roster de 25.
Boston (4): Edwin Escobar (P, lista de lesionados), Sandy León (C), Edward Mújica (P), Pablo Sandoval (INF).
Chicago (2): Avisail García (OF), Carlos Sánchez (INF).
Cleveland (1): Carlos Carrasco (P).
Detroit (6): Miguel Cabrera (INF), Víctor Martínez (BD), Ángel Nesbitt (P), Hernán Pérez (INF), Bruce Rondón (P, lista de lesionados), Aníbal Sánchez (P).
Houston (3): José Altuve (INF), Marwin González (INF), Luis Valbuena (INF).
Kansas City (4): Alcides Escobar (INF), Omar Infante (INF), Franklin Morales (P), Salvador Pérez (C).
Los Ángeles (LA) (1): José Álvarez (P).
Minnesota (2): Oswaldo Arcia (OF), Eduardo Escobar (INF).
Nueva York (2): Gregorio Petit (IF), José Pirela (INF, lista de lesionados).
Oakland (0): Ningún venezolano aparece en roster de 25.
Seattle (3): Félix Hernández (P), Yoervis Medina (P), Jesús Sucre (C).
Tampa Bay (1): Asdrúbal Cabrera (INF).
Texas (4): Elvis Andrus (INF), Robinson Chirinos (C), Rougned Odor (INF), Martín Pérez (P, lista de lesionados).
Toronto (2): Maicer Iztúris (INF, lista de lesionados), Dioner Navarro (C).

Liga Nacional
Arizona (3): Oscar Hernández (C, lista de lesionados), Ender Inciarte (OF), David Peralta (OF).
Atlanta (2): Luis Avilán (P), Alberto Callaspo (INF).
Chicago (3): Jonathan Herrera (INF), Miguel Montero (C), Héctor Rondón (P).
Cincinnati (0): Ningún venezolano aparece en roster de 25.
Colorado (2): Rafael Betancourt (P), Carlos González (OF).
Filadelfia (6): Andrés Eloy Blanco (INF), Freddy Galvis (INF), Jeanmar Gómez (P), César Hernández (INF), Odúbel Herrera (OF), César Jiménez (P).
Los Ángeles (0): Ningún venezolano aparece en roster de 25.
Miami (2): Henderson Álvarez (P), Martín Prado (INF).
Milwaukee (2): Gerardo Parra (OF), Francisco Rodríguez (P).
Nueva York (2): Wilmer Flores (INF), Álex Torres (P).
Pittsburgh (1): Francisco Cervelli (C).
San Diego (2): Alexi Amarista (INF), Yangervis Solarte (INF).
San Francisco (4): Grégor Blanco (OF), Jean Machí (P), Yusmeiro Petit (P), Héctor Sánchez (C).
San Luis (0): Ningún venezolano aparece en roster de 25.
Washington (2): José Lobatón (C), Wilson Ramos (C).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.