Violencia sexual es más frecuente de lo que se cree

0

Violencia sexual es más frecuente de lo que se cree

(Noticias Kikiriki).-El tema de la violencia sexual está presente y no distingue estrato social, edad o credo. Una de las tantas manifestaciones es la anuencia por parte de la mujer a tener relaciones solo para complacer a su pareja, para que éste no se vaya con otra; así como el hecho de ejercer la función sexual sin sentir deseo o una respuesta satisfactoria previa.

Así lo expresa Brigette Barrios, Licenciada en Trabajo Social y especialista en sexología, quien menciona como otras características de violencia sexual el obligar a la práctica de diferentes variantes sexuales como el coito anal, coito oral, tendencias sadomasoquistas como pellizcos, golpes, laceraciones, palabras soeces, improperios, las humillaciones, obligar a ver pornografía, entre otras.

Su colega, Rocío Gómez, trabajadora social, con más de 15 años en la prevención en el maltrato hacia la mujer, asegura que “aunque suene duro la violencia sexual es más frecuente de lo que nos gustaría que fuera, a esto se le suma la falta de denuncias por parte de quienes la sufren, para no ser señalados(as) y/o etiquetados(as), y los mitos que rodean tanto en el entorno familiar como en el social sobre el tema de la sexualidad”.

La sociólogo Magdalena Suárez señala que mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y de tercera edad son las víctimas más frecuentes. Considera que estas personas deben buscar apoyo con acompañamiento de familiares, amistades y vecinas más cercanas.

No es normal. Barrios asegura que no es normal ninguna conducta sea ésta sexual o no, que vaya en detrimento de la integridad psicológica, moral y física del ser humano. “El hecho de sentir placer haciendo daño y lastimando a otra persona, durante el ejercicio de la función sexual, sugiere alteraciones de tipo psicológico que provienen de vivencias en el núcleo familiar, aprendizajes durante el crecimiento, entre otros; y la mayoría de las veces son naturalizadas por los miembros de la familia. Estas alteraciones deben ser intervenidas por un profesional con competencia en la materia”.

La persona activa sexualmente debe manifestar a su pareja lo que le gusta y disgusta, conversar acerca del asunto es lo ideal. “La educación sexual temprana sin tabúes y respetando la capacidad de entendimiento de acuerdo a la edad, es imprescindible para el desarrollo de un adulto sano, hay que educar desde el hogar”, dijo Barios.

Gómez señala que las víctimas de violencia sexual lo primero que deben entender es que ellos (as) no son culpables de los que les sucedió, deben buscar ayuda profesional para que superen, tratar de no borrar las evidencias, es decir evitar no bañarse en el caso de una violación.

¿Qué hacer?

*Sensibilización Informar acerca de la violencia y sus consecuencias.

*Procedimiento y referencia para la denuncia.

*Seguimiento y acompañamiento en intervención psicosocial para la reeducación y sensibilización

*Articulación con las instancias de atención.

*Lograr la ejecución de la denuncia.

*Solución al conflicto planteado legalmente. Hay sanciones a través de la Lopnna y la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

*Es importante que las víctimas estén consciente del problema.

*Durante el proceso de denuncia, la víctima no debe dejar de asistir y participar en programas de apoyo, sino, terminará retirando la denuncia y volverá al círculo de violencia.

Definición según la ley

La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, firmada el 22 de noviembre del 2006; estab’lece en su artículo 15-6 que la violencia sexual “es toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la mujer a decidir voluntaria y libremente su sexualidad, comprendiendo ésta no sólo el acto sexual, sino toda forma de contacto o acceso sexual, genital o no genital, tales como actos lascivos, actos lascivos violentos, acceso carnal violento o la violación propiamente dicha”.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.