¿Necesitas vitamina D?

0

(Noticias-Kikiriki) .- ¿Sabías que es necesario controlar los niveles de esta vitamina que juega un rol tan importante para la salud general, más allá del metabolismo óseo?

La vitamina D participa en procesos como la absorción y el mantenimiento de los niveles de calcio, fundamental para asegurar las funciones vitales y la estructura adecuada de los huesos.

Actualmente se conoce que directa o indirectamente, la vitamina D, controla más de 200 genes, incluyendo aquellos responsables de la proliferación celular, diferenciación, apoptosis, angiogénesis y modulación del sistema inmune.

Esta vitamina también se la llama ‘vitamina del sol’ porque el cuerpo la sintetiza después de exponerse a la luz solar – sin utilizar protector solar -. 10 minutos de luz solar 3 a 4 veces por semana pueden ser suficientes para ayudar a que el cuerpo sintetice la vitamina D que necesita.

La cantidad de vitamina D que el cuerpo requiere puede variar según el peso, las características genéticas, el color de piel, si se tiene o no alguna afección crónica e incluso según el lugar donde se vive.

Entonces ¿Quiénes son las personas que necesitan Vitamina D y deberían chequear sus niveles por lo menos 1 vez al año?

Embarazadas. Nuevos estudios han demostrado que la suplementación de embarazadas con 4000 UI/día de vitamina D es segura y efectiva y reduce el riesgo de infecciones, parto prematuro, preclampsia, cesárea y diabetes gestacional. Se recomienda tomar suplementos solo cuando la mujer vive en lugares fríos, no se expone al sol o usa pantalla solar, es vegetariana o pertenece a minorías étnicas.

Personas con enfermedades autoinmunes. Se cree que la vitamina D juega un rol importante en el sistema inmune, previniendo enfermedades y disminuyendo el riesgo de infecciones. Se recomienda ingerirla cuando se trata de personas con mayor riesgo de infección.

Personas que han sufrido fractura de caderas. La ingesta de 800 UI/día disminuye el riesgo de caídas en personas de la tercera edad. Se recomienda en personas ancianas.

Adultos mayores. Ya que su piel no produce vitamina D, al exponerse a la luz solar sus riñones tienen menor capacidad de transformar dicho tipo de vitamina a su forma activa.

Personas de piel oscura, porque su piel tiene menor capacidad de producir vitamina D a través del sol.

Personas con problemas de obesidad, porque la grasa de su cuerpo se adhiere a cierta cantidad de vitamina D e impide que ésta llegue a la sangre.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.