Economía china espera crecer 7% este año

0

Economía china espera crecer 7% este año

(Noticias Kikiriki).-China tiene como meta que su economía crezca alrededor de un 7% en 2015 y mantener la inflación al consumidor cerca de 3%, dijo el primer ministro Li Keqiang según los extractos del discurso ante la inauguración de la sesión anual del Parlamento.

Li también dijo este miércoles que su Gobierno hará todo lo posible para luchar contra la polución y prometió tolerancia cero con la corrupción, dos temas muy sensibles que se han convertido en el centro del descontento popular en el gigante asiático.

La meta de crecimiento para 2015 es menor al objetivo de un 7,5% del año previo, lo que refleja la intención del Gobierno de buscar una menor expansión pero de mejor calidad, luego de tres décadas de un vertiginoso incremento de su Producto Interno Bruto (PIB).

La economía de China creció 7,4% en 2014, su menor tasa en 24 años, presionada por una desaceleración del mercado inmobiliario, un exceso en la capacidad de su sector industrial y una menor inversión del Gobierno.

Li también dijo que China tendría un déficit presupuestario de 2,3% del PIB en 2015.

El primer ministro sostuvo que la contaminación es una «plaga en la calidad de vida de la gente y un problema que pesa en nuestros corazones. Debemos luchar contra esto con toda nuestra voluntad».

«Debemos poner en vigor regulaciones y leyes ambientales estrictas, atacar a quienes son culpables por emisiones ilegales y asegurarnos que paguen un precio alto por estas ofensas», remarcó.

Respecto a la corrupción, un problema enquistado en China que el presidente Xi Jinping juró atacar, Li dijo que la batalla continúa.

«Nuestra posición de tolerancia cero está aquí para quedarse, nuestra tolerancia con la corrupción es cero (…) Vamos a asegurarnos que cada instancia de corrupción sea castigada con severidad», destacó.

Varios funcionarios chinos de alto rango cayeron como consecuencia de la campaña de Xi contra la corrupción, incluido el retirado jefe de seguridad local Zhou Yongkang, uno de los políticos más poderosos de China en la década pasada, quien es acusado de delitos que van desde aceptar sobornos a filtrar secretos de Estado.

En tanto, la mayor agencia de planificación de Pekín dijo que continuará promoviendo las fuentes de energía limpias y renovables, mientras que afrontará el problema de la capacidad excesiva en los sectores industriales contaminantes.

En su reporte anual publicado el jueves, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reformas sostuvo que implementará políticas para reducir el consumo de carbón en las zonas que sufren de mayores índices de contaminación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.