Disfrute el concierto del Sistema de Orquestas por su 40° aniversario
(Noticias-Kikiriki) .- La emoción y el entusiasmo dominaron la velada en el Teatro Teresa Carreño. El Sistema celebró sus 40 años de existencia con un concierto de Estado que reunió a 1.500 artistas de cuatro generaciones musicales en escena, contó con la batuta estelar de Gustavo Dudamel y desplegó la intensidad y pasión que se esperaban.
Como marcaba el protocolo, la llegada del presidente Nicolás Maduro a la Sala Ríos Reyna dio inicio a la jornada. Con el mandatario arribó también el maestro José Antonio Abreu, el gran protagonista del la ocasión, quien recibió estruendosas ovaciones a lo largo del evento.
Los acordes de la glosa sinfónica Margariteña, de Inocente Carreño, dieron finalmente inicio a la jornada musical. Entre la orquesta se encontraban ex alumnos del Sistema como El Pollo Brito, Tibisay Lucena, rectora del CNE; los directores de orquesta Diego Matheuz y Christian Vásquez, entre otros. También estuvo presente Frank Di Polo, concertino del primer concierto de El Sistema.
Margariteña, cuya melodía inicial se inspira en la canción folklórica Margarita es una lágrima, fue seguida por la Cantata Criolla de Antonio Estévez, que contó con el tenor Idwer Álvarez y el barítono Gaspar Colón. El contundente sonido de la orquesta durante esta pieza opacó por momentos las voces de los cantantes, que aún así tuvieron una destacada participación.
Los acordes de la extraordinaria Oda a la alegría, de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, estremeció la sala en uno de los momentos de mayor lucimiento para la orquesta, integrada por músicos de todo el país y que ofreció un imponente final.
Dos bises dieron continuidad a la velada: Amén y Aleluya de El Mesías de Georg Friedrich Händel, dirigidos por el maestro Gregory Carreño (ovacionado), piezas que contaron con Dudamel en plan de violinista.
Las infaltables y emocionales Alma Llanera y Venezuela, ambas dirigidas por Dudamel, protagonizaron la despedida del evento, que cerró con el Himno Nacional, conducido por el niño barquisimetano José Luis Alvaray.
TROFEO TRICOLOR
Antes del inicio, un grupo de músicos encabezados por Gustavo Dudamel le entregaron un reconocimiento al maestro Abreu, “con los colores de la bandera de Venezuela y con ese violín que ha estado clavado en nuestro pecho desde los inicios”.