Documental Sabino Vive se proyectó en el Museo de Bellas Artes y en la Plaza de los Museos

0

Noticias-Kikiriki.- El documental Sabino Vive, del director Carlos Azpúrua, se preestreno en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes y a cielo abierto en la Plaza de los Museos, en Los Caobos, sector Bellas Artes, en Caracas, donde los ciudadanos y ciudadanas se dieron cita para disfrutar de esta producción a propósito de la celebración de los 118 años del cine venezolano.

La producción relata la lucha por los derechos humanos y la dignificación de los pueblos originarios que emprendió Sabino Romero, un líder indígena que perteneció a la comunidad de los yukpa y fue asesinado el 3 de marzo de 2013 en el estado Zulia.

Asimismo, se muestra la participación política y social que han tenido los pueblos indígenas en el siglo XXI para la defensa de sus garantías y derechos constitucionales.

El diario Ciudad CCS reseña que a la proyección de la obra audiovisual asistieron el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza; el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Xavier Sarabia, junto al presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac), Juan Carlos Lossada; el poeta venezolano Gustavo Pereira y miembros de la comunidad indígena yukpa.

Asimismo, se presentó la XV entrega de la colección Cuadernos Cineastas Venezolanos, dedicado a Azpúrua.

Este miércoles 28 de enero, el cine nacional cumplió 118 años desde su creación, en 1897, año en que se estrenaron por primera vez los cortometrajes Muchachas bañándose en la laguna de Maracaibo y Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa, ambos en el Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia, con la ayuda de un moderno aparato llamado Vitascopio, que colocó a Venezuela a la cabeza de los países de la región en dar inicio al trabajo cinematográfico.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.