Mujeres Socialistas exigen justicia en caso de presunta violencia de género de Scarano

0

Mujeres Socialistas exigen justicia en caso de presunta violencia de género de Scarano

(Noticias Kikiriki).- Flor García, en representación de las mujeres socialistas y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Carabobo, exigió justicia ante el presunto hecho de violencia perpetrado por el exalcalde de San Diego, Vicencio Scarano el pasado 14 de abril de 2013, debido a que los exámenes forenses practicados a las víctimas y cuyos resultados reposan en su expediente lo demuestran como culpable de los hechos que se le imputan.

García recordó que el referido caso tiene que ver con la denuncia interpuesta por tres mujeres carabobeñas ante la Fiscalía de la entidad, las cuales fueron víctimas de ataques por parte de Scarano durante los comicios presidenciales del 14 de abril de 2013, en donde además de los exámenes forenses, existen videos y evidencias concretas que demuestran con flagrancia que el exalcalde de San Diego agredió de manera salvaje a estas mujeres que laboraban en el centro de votación del Colegio Lisandro Lecuna del municipio Naguanagua.

En este sentido, resaltó que la audiencia que se realizó el pasado lunes en el circuito Judicial Penal de Circunscripción Judicial Área Metropolitana de Caracas, forma parte de un proceso iniciado el pasado 22 de abril de 2013.

Detalló que esto se dio luego de recibir un oficio el día 18, en el que la Fiscal Trigésima Primera del Ministerio Público del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, Magalys García, notificó que el día 16 del mismo mes se iniciaría una investigación contra el exalcalde, como consecuencia de denuncias oficiales realizadas por las féminas Bertha Sifontes, Ediluz Molina y Raymar Cusati, por violencia física y verbal contra la mujer, con fundamento a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Además, dijo que Scarano agresivamente empujó y golpeó a la 1era Teniente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Raymar Cusati, quien ejercía funciones de seguridad y resguardo del centro de votación, tal como consta en los exámenes médicos forenses. De igual manera dicho ciudadano arremetió con violencia física contra las ciudadanas Ediluz Molina y Bertha Sifontes.

Por otro lado, rechazó categóricamente la intención de algunos medios de comunicación privados de tratar de tergiversar el caso de violencia de género, los cuales señalan que es una patraña política en contra del ex alcalde.

Igualmente exhortó al Ministerio Público y a los organismos competentes a que tomen cartas en el asunto así como las decisiones pertinentes ajustadas a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Agregó que, “dicho dispositivo legal es un ejemplo para el mundo entero, que costó una década a las mujeres de esta patria para desarrollarla y lograr tener un excelente basamento que las ampare”.
Para finalizar se solidarizó con las víctimas de agresión y manifestó su disposición de acompañarlas en la defensa defender sus derechos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.