Entre 15% y 18% proyectan que aumente la producción nacional para disminuir la importación
Entre 15% y 18% proyectan que aumente la producción nacional para disminuir la importación
(Noticias Kikiriki).-El ministro para el poder popular de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, indicó que elproceso revolucionario ha creado leyes con una visión integradora y sistémica.
“Tenemos leyes de la dimensión del territorio con la posibilidad de crear distritos motores de la nueva organización de los elementos de la geometría espacial”, dijo refiriéndose a las 28 normas promulgadas por el presidente Nicolás Maduro para el desarrollo económico en el marco de la Ley Habilitante.
Berroterán señaló que la prioridad del ejercicio para 2015 es fortalecer la Gran Misión Agrovenezuela, la cual será reimpulsada con la Ley Agroalimentaria.
“Hasta el 1 de diciembre los productores tendrán la posibilidad de inscribirse sin que se les exija algún requisito en la Gran Misión Agroalimentaria”, dijo con respecto al registro único que permite conocer la ubicación de los productores y su actividad. De no suscribirse, estos tendrán restricciones.
Mencionó que para el año 2015 se realizará el censo agrícola para identificar quienes están sembrando. “Esto es importante para establecer un control y limitar la extracción de productos”.
El Ministro de Agricultura y Tierras aseguró que el mecanismo dará resultados para llevar una planificación y control de cuánto está sembrando, cuánta cantidad de producto se le está dando y cuándo va a cosechar.
Sobre las tierras ociosas, Berroterán explicó que se están diagnosticando las tierras asignadas antes de ponerlas productivas. Consideró que “hay que impulsar mucho la formación sobre todo en el área rural porque muchos no están preparados”, a fin de organizarlos.
Perspectiva para disminuir la importación de productos
El ministro para el poder popular de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, informó que con el plan de siembra de 2015 se estima que la producción aumente entre un 15% y 18%, con la idea de disminuir la importación de productos tradicionales como maíz.
El plan de siembra de 2015 determina cuánto se puede sembrar por estado, según explicó Berroterán. “Hemos visualizado el aumento de la producción de cereales en un 31%, raíces y tubérculos alrededor de un 30%. Aumentando la superficie y garantizando los niveles de producción aceptados”, agregó.
Recordó que la Misión Agrovenezuela cuenta con siete ejes, siendo uno de estos vinculados a los proyectos de innovación y producción. “Tenemos que innovar y producir con nuestras propias condiciones autóctonas y tropicales, rescatar lo nuestro con calidad y en cantidad. Sobretodo con menos recursos importados”, dijo.
Añadió que tienen la visión de adaptar la tecnología al proceso de producción, pero primero se debe adaptar una forma de sembrar de acuerdo a las condiciones del país, así como construir los equipos, conceptualizar los procesos de procesamiento para ser eficientes en el uso de la energía y recursos.
“El presidente Maduro dio una directriz para que haya siembra en los espacios donde sea factible la producción agrícola”.