En un tercio de los casos de infertilidad, el del problema es el hombre
Se ha comprobado que en un tercio de los casos de infertilidad, el del problema es el hombre y son muchas las causas probables y muchos factores detrás de esas causas.
Todo está en el esperma
En términos numéricos, el rol del hombre en la fertilización es monumental. En cada eyaculación se liberan de 200 a 300 millones de espermas; sin embargo, solo unos 40 logran acercarse al óvulo.
La mayoría de ellos sucumben por hostil acidez de la vagina, o por nadar en el conducto equivocado. Ahora, solo se necesita un espermatozoide para concebir. Dado el enorme esfuerzo necesario para alcanzar y penetrar el óvulo, si un hombre tiene un problema de fertilidad, suele ser un problema de esperma. Pudiendo ser un número bajo de espermatozoides, bajo volumen de semen, movimiento lento de espermatozoides o espermatozoides deformes.
¿Qué más causa infertilidad?
Además de problemas de esperma y semen, también éstas son causas de infertilidad: testículos inflamados, problemas de conductos seminales, desórdenes genéticos, toxinas ambientales, radiación, problemas hormonales, diabetes, obesidad, ETSs, estrés, etc.
Además, otros problemas sexuales como disfunción eréctil o eyaculación retrógrada pueden afectar la fertilidad masculina cuando aún ni empieza el encuentro. También hay otras causas médicas comunes como fiebre alta, presión alta y cáncer, que pueden reducir la fertilidad. Si tú y tu pareja no pueden concebir después de haberlo intentado durante un año, visiten a su doctor para encontrar la causa.
Estilo de vida saludable = fertilidad aumentada
Hay muchos procedimientos complejos que curan los problemas de fertilidad de un hombre, pero antes de llegar a eso, mejor hacer unos cambios básicos de estilo de vida y aumentar tus posibilidades de concebir.
En general, tener un estilo de vida sano es lo mejor para aumentar tu fertilidad.Como primer paso, deberías dejar de beber alcohol, apaga tu cigarrillo y deja la marihuana. Estas cosas se asocian a un bajo conteo de espermas y al desarrollo anormal de espermas. También deberías mantenerte en forma, ni muy gordo ni muy flaco, porque ambos te pueden traer problemas. Además de eso, mantén tu cuerpo lleno de vitaminas con una dieta saludable.
¿Cómo afecta la edad a la fertilidad?
Aunque la calidad y la cantidad del esperma del hombre suele bajar a partir de los 40, ¡hay hombres que logran tener hijos a los 90! El problema se debe en mayor parte aldaño que causan los radicales libres producidos como resultado del metabolismo.
Esto tiene mucho que ver con el envejecimiento y el daño a los tejidos. ¿La buena noticia? Ese daño se puede reducir al cambiar cosas en tu vida. Los hábitos que aumentan el número de radicales libres en tu sistema incluyen fumar, beber alcohol, usar drogas y la comida procesada. Recuerda: Estilo de vida saludable = fertilidad aumentada.

El estilo de vida moderno afecta la fertilidad
El calor de una laptop en las piernas aumentaría la temperatura del escroto tanto que dañaría el esperma. Y si tu dieta moderna te ha llevado a la obesidad, puedes contar con que la cantidad y calidad de tu esperma ha bajado en relación al tamaño de tu panza.
Si estás tratando de concebir, el sauna y jacuzzi son mala idea. El inmenso calor de estos lujos puede matar los espermatozoides dentro de tus testículos o inhabilitarlos para nadar. Sin embargo, solo afecta a los espermas que estén en ese momento en los testículos, así que una vez lograda la concepción puedes volver a tu rutina sin preocuparte por daño a largo plazo.
Otro de los grandes enemigos del esperma es el estrés. El estrés puede llevar a la impotencia, disfunción eréctil e incluso apagar las glándulas que desarrollan y controlan tu sistema reproductivo. Si la vida en la era moderna nos estresa tanto que afecta la producción de esperma saludable, ¡tal vez es hora de cuestionarnos nuestro modo de vida!