(Noticias-Kikiriki).- La obesidad genera una pérdida anual de aproximadamente 2,8% del PIB mundial, según una consultora estadounidense que estima los costos a causa de esta enfermedad en dos billones de dólares.
Estas cifran ubican a la obesidad como el tercer problema de mayor impacto en la economía global antecedida por el consumo de tabaco cuyo impacto es de 2,1 billones de dólares; los conflictos armados y el terrorismo.
En la actualidad se estima que en todo el mundo existen más de 2.100 millones de personas que sufren de obesidad, lo que representa un tercio de la población global; y que para el 2030 podría estarse hablando de la mitad de la población mundial con este problema de salud.
En la batalla contra la obesidad es fundamental que se logren reducir las porciones de los platos y replantear el servicio de la comida rápida, según la consultora Mckinsey, ya que las campañas en favor de un estilo de vida más sano o incrementar los impuestos de productos que contribuyen a generar la enfermedad no tienen la eficacia esperada.