Científicos comprueban que el ADN sobrevive en el espacio

0

(Noticias-Kikiriki) .- Científicos de la Universidad de Zurich realizaron un experimento para determinar la función de la gravedad “en el proceso de regulación de la expresión de genes en células humanas”, y comprobaron que el ADN sobrevive en el espacio, incluso ante “las condiciones más duras y extremas”.

El experimento llamado Dare (DNA atmospheric re-entry experiment), fue una iniciativa de los investigadores, quienes crearon la misión TEXUS-49. Para obtener los resultados, los expertos utilizaron un hardware instalado dentro de un cohete y que manejaron con un control remoto.

Oliver Ulrich, integrante del Instituto de Anatomía de la Universidad de Zurich y director de la investigación, ha aportado pruebas experimentales de que la información genética del ADN “es esencialmente capaz de sobrevivir en las extremas condiciones del espacio y la reentrada en la densa atmósfera de la Tierra”.

“Una serie de probetas con moléculas de ADN en su interior, fijadas a la capa exterior de la sección de carga de un cohete, consiguieron sobrevivir en el espacio y, lo que es más sorprendente, también a la reentrada en la atmósfera, una maniobra durante la cual la temperatura se dispara a causa de la fricción con el aire”, explica.

Según la información suministrada por los integrantes de la misión, “tras el lanzamiento, el vuelo espacial, la reentrada en la atmósfera terrestre y el posterior aterrizaje, las moléculas de ADN seguían intactas, en el mismo lugar del cohete al que habían sido fijadas, y además la inmensa mayor parte de las moléculas supervivientes eran capaces de transmitir información genética a bacterias y células de diferentes tejidos”.

Durante la misión científica, los investigadores relataron que han empezado a especular sobre “la posibilidad de que la estructura externa del cohete resultara adecuada para llevar a cabo pruebas biológicas. El concreto, análisis de biofirmas, sustancias que proporcionan evidencias científicas sobre la vida extraterrestre”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.