Implementarán plan estadal de lectura y escritura

0

Implementarán plan estadal de lectura y escritura

(Noticias Kikiriki).-Las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación y Deporte, se verán beneficiadas próximamente con  el “Plan Estadal de Lectura y Escritura”, implementado con el propósito de fortalecer de una manera muy amena la comprensión y producción de textos en los niños y niñas.

Así lo informó el Secretario de Educación y Deporte, Alí Joaquín Campos, al asistir a una jornada que reunió a los directores municipales y docentes de enlace de Formación Permanente e Investigación, tanto municipal como institucional, con la finalidad de presentarles la referida iniciativa en su primera fase de inducción, la cual se pondrá en marcha en los planteles dependientes del Ejecutivo Regional.

“Continuamos impulsando la educación en nuestra entidad con la implementación de proyectos académicos de suma importancia, como el Plan Estadal de Lectura y Escritura que contribuirá con el desarrollo de la comprensión y producción de textos en los escolares”, explicó el profesor Campos en las instalaciones de Casa Parque ubicada en el parque “Negra Hipólita” de Valencia, lugar donde se llevó a cabo el encuentro.

Una forma de entender el mundo

Indicó que el Plan Estadal de Lectura y Escritura ha sido elaborado a partir de una consulta realizada en el mes de julio del presente año a más de 2 mil maestras y maestros de aula de las instituciones educativas, quienes día a día se encuentran con los estudiantes y ofrecieron una serie de estrategias didácticas para incentivar el amor por la lectura y producir textos escritos.

El titular de Educación y Deporte enfatizó que, “la idea es estimular el disfrute y el placer por la lectura, no como un mero proceso de decodificación, sino como una forma de entender el mundo, descubrir, crear y de imaginar”.

Lejos del tecnicismo

Por su parte, la directora de Niveles y Modalidades de la Secretaría de Educación y Deporte, Rosmer Torrealba, acotó que dicha jornada es de gran relevancia, primero porque ha sido producto de la consulta a los docentes para diseñar el Plan, avalado por expertos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo y segundo, porque les proporciona herramientas para acercar a los niños a la lectura y escritura de forma placentera.

“Lo que se busca es despertar en los estudiantes, docentes y representantes la creatividad e inventiva al momento de leer y escribir; y no como una acción meramente academicista, como era costumbre manejarla, sólo como estrategia para el desarrollo de los contenidos”, refirió Torrealba.

Said Torres, licenciado en Educación, mención Lengua y Literatura,  facilitador de la jornada de inducción, expuso que, “este plan de motivación a la lectura está dirigido a motivar la lectura por placer y no sólo con una intención didáctica, además queremos brindar al docente una estrategia que le permita incentivar la producción escrita por medio de la activación de la imaginación”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.