Gobernación presentó libro sobre independencia en la Filuc

0

Gobernación presentó libro sobre independencia en la Filuc

(Noticias Kikiriki).- El libro “200 años para Preguntar y Aprender de Nuestra Independencia”, escrito por la Secretaria de Cultura, Emir Giménez y el profesional de la Medicina, Carlos Villaverde, fue presentado en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y está dirigido al público infantil para que conozca y disfrute la historia de Venezuela; el mismo fue impulsado por el Gobierno Regional a través de su fondo editorial.

La ceremonia de bautizo de la mencionada obra que de una manera clara y coloquial incentiva a los niños y niñas a descubrir, investigar y responder 200 preguntas, elaboradas con un enfoque didáctico sobre la historia de Venezuela, se llevó a cabo en el salón José Emilio Pacheco de la 15° edición de la Filuc que se desarrolla en el Centro Comercial Metrópolis, situado en el municipio San Diego.

Al hacer referencia al libro, editado por el Fondo Editorial Carabobo del Ejecutivo Regional y que estuvo apadrinado por Alí Joaquín Campos, Secretario de Educación y Deporte, Emir Giménez comentó que el mismo está escrito especialmente para el público infantil, de manera comprensible y con una visión creativa, agradable y entusiasta para que los pequeños den respuesta a esa cantidad de interrogantes que se plantean acerca de la Independencia.

 Un sueño consolidado

 Giménez expresó su satisfacción por la publicación de esta iniciativa, ya que a su juicio, lograron construir y consolidar un sueño, que viene a convertirse en una nueva forma de ver la historia de Venezuela, a través de preguntas. “Lo que queremos es que los niños y niñas aprendan a amar, disfrutar y conocer nuestra historia, de modo que comparen el pasado con el presente y el futuro”, señaló.

La coautora del interesante texto mencionó que les tomó aproximadamente tres años escribirlo. “No es tarea sencilla enamorar a la población infantil, ubicamos preguntas pedagógicas para atraer la atención de los más chicos, ya que hay temas relacionados con las costumbres de la época, la labor de la mujer, de qué forma se relacionaban nuestros personajes, los medios de transporte que usaron y cómo ellos, luchando con toda esa serie de adversidades, lograron consolidar y hacer de Venezuela un país independiente”, explicó.

 Será distribuido en escuelas piloto

Destacó que el libro “200 años para Preguntar y Aprender de Nuestra Independencia”, lo distribuirán en conjunto con la Secretaría de Educación y Deporte en algunas escuelas piloto, “para que los alumnos se integren y den respuesta a las interrogantes sobre nuestra Independencia, en equipo con los  docentes, sus familiares y compañeros”.

acn_presentación_libro_gobernacion_filuc3

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.