El cardenal Robert Pérez anunció su retiro del Beisbol Profesional

0

El cardenal Robert Pérez anunció su retiro del Beisbol Profesional

(Noticias Kikiriki).- El histórico toletero venezolano anunció hoy que la temporada 2014-2015 es la última en la pise un campo de béisbol, al menos como jugador.

27 años de éxitos marcaron la carrera de la “Pared Negra” en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), siempre con el mismo uniforme: Cardenales de Lara.

“Anuncio mi retiro como pelotero activo al terminar la temporada con Cardenales, mi equipo, el que he amado con todo mi corazón”, dijo Pérez desde la sala de prensa del estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

En el anuncio, el aún jugador estuvo acompañado de su madre, Luisa Pérez, el presidente ejecutivo de Cardenales Humberto Oropeza, el gerente general Carlos Miguel Oropeza y el exmánager del equipo Domingo Carrasquel, mismo que lo firmó como pelotero profesional.

“El sábado fue cuando tomé la decisión. Nelson Prada (coach de banca) me dijo que  iba a tomar un turno como bateador emergente y el día siguiente saldría como titular”, detalló.

Robert Pérez debutó en la LVBP el 4 de enero de 1989 frente a los Tigres de Aragua. Un día después conectó el primero de los 1.361 hits que ha despachado en la LVBP, cifra que lo deja segundo en la historia de la liga en ese departamento, sólo detrás del zuliano Víctor Davalillo (1.505).

“Me siento bien físicamente, pero hay que darle paso a la juventud. Quiero pasarla bien este último año”, explicó el toletero de 45 años. “Sé que no soy el mismo pelotero de otros años. Voy darle la oportunidad a los jóvenes que vienen desde la (Liga) Paralela”.

Pérez dejó en claro que espera seguir ligado al béisbol como entrenador. “Siempre le he manifestado a la gerencia de ser mánager a futuro pero será pasa a paso para llegar allá”.

Huella imborrable

Robert Pérez es líder vitalicio de la LVBP en jonrones con 124, en remolcadas con 736 y dobles con 221. El único de esos tres lideratos que se ve amenazado es el de cuadrangulares, donde los aún activos Eliézer Alfonso y Álex Cabrera le pisan los talones con 122 119 bambinazos, respectivamente.

Desde su estreno en la pelota, el nativo de Ciudad Bolívar dio señas del extraordinario jugador en el que termino convirtiéndose; en la campaña 89-90 se consagró como Novato del Año de la LVBP. En aquel primer año como profesional, Pérez bateó para .247 producto de 42 hits en 170 visitas al plato, también conectó un jonrón e impulsó 13 carreras.

Otros premios que recibió el toletero en la LVBP fueron el de Jugador Más Valioso en temporada regular en dos oportunidades: 1995-96 y 2006-2007.

Como jugador, Pérez fue testigo de los cuatro títulos de la LVBP que ha ganado Cardenales de Lara: 90-91, 97-98, 98-99 y 2000-2001, éste último alzándose como el Más Valioso de la final.

En su trayectoria en la LVBP, Pérez ha disputado 1.280 juegos, sólo dos menos que Davalillo, líder histórico de ese apartado. En lo que resta de la temporada 2014-2015 la “Pared Negra” podrá romper esa marca para dejar otra huella en la pelota venezolana.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.