Ecuador reduce desigualdad salarial y aumenta formalidad de empleo
Ecuador reduce desigualdad salarial y aumenta formalidad de empleo
(Noticias Kikiriki).- Ecuador logró reducir la desigualdad salarial y aumentar la formalidad del empleo, con lo cual se ubica en los primeros puestos de ambos indicadores a nivel deAmérica Latina, según un informe de organismos internacionales divulgado este viernes.
El país es el tercero con menor desigualdad salarial en la región y cuarto en mayor formalidad del empleo, indicó un reporte elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras analizar la situación laboral en el primer semestre de este año.
La investigación mostró que en Ecuador existe una brecha de siete puntos en la desigualdad salarial, y es superado por Argentina con una brecha menor a seis puntos, y México con siete, publicó el diario local El Telégrafo.
En la formalidad del empleo Quito es cuarto con un 52 por ciento, en una lista encabezada por Brasil (62), Panamá (57) y Argentina (55).
De acuerdo con el informe, los países que lograron un mayor aumento en la estadística son Ecuador, que subió 12,2 puntos porcentuales, y Paraguay con un incremento de siete.
Al vincular ambos indicadores, el estudio señaló que los procesos de formalización contribuyeron a reducir las brechas de ingresos entre los ciudadanos.
«En Brasil, Ecuador, Panamá y Paraguay las tendencias de formalización tuvieron un efecto favorable en la reducción de diferencias de ingresos laborales entre hombres y mujeres, dado que entre las últimas el grado de formalización creció más que entre los hombres», dice el estudio.
Por otro lado, también señaló que en Ecuador el desempleo urbano ha caído en 5,8 puntos porcentuales, al pasar de 11,5 en 2003 a 5,7 en el primer semestre de 2014.