Candidato opositor uruguayo buscará eliminar la producción y venta legal de marihuana
(Noticias-Kikiriki) .- El candidato del opositor Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, dijo el miércoles que en caso ser elegido presidente de Uruguay enviará un proyecto de ley al Parlamento para derogar los artículos de una ley que permite la producción y venta de marihuana en el país sudamericano.
El aspirante postulante centrista agregó que tampoco dará refugio a los seis presos de Guantánamo que el mandatario José Mujica se comprometió a recibir.
Uruguay aprobó en diciembre una ley pionera con la que busca debilitar al narcotráfico mediante el otorgamiento de licencias de cultivo de cannabis para su posterior venta en farmacias. Los usuarios también tienen la opción del autocultivo de hasta seis plantas o la formación de clubes de membresía.
“Voy a mantener los artículos que autorizan el autocultivo y los clubes de fumadores y derogar el resto, principalmente la comercialización por parte del Estado”, dijo Lacalle Pou a Reuters.
Lacalle Pou, segundo en las encuestas para las elecciones presidenciales del próximo domingo, contaría en el Congreso con los votos del conservador Partido Colorado, cuyo candidato, Pedro Bordaberry, se manifestó a favor de anular la normativa.
“Voy a enviar un proyecto de ley para derogarla. Se van a necesitar mayorías parlamentarias para eso y buscaremos los acuerdos”, agregó el candidato del Partido Nacional.
Pese a que la ley fue aprobada, la implementación del sistema está teniendo dificultades dado que no cuenta con antecedentes.
Hasta el momento, el Gobierno del presidente Mujica habilitó el registro de autocultivo, donde se han inscrito unos 600 usuarios. En Uruguay, unas 150.000 personas consumen marihuana con frecuencia.
Las autoridades se encuentran trabajando en el llamado a licitación para conceder las licencias de producción y en el registro de los clubes cannábicos, además de la regulación para el consumo medicinal.
Lacalle Pou, que según las encuestas disputaría la presidencia de Uruguay en un balotaje el último domingo de noviembre con el oficialista Tabaré Vázquez, ex presidente de Uruguay entre 2005 y 2010, aseguró que en su eventual Gobierno no serán recibidos los presos de Guantánamo.
“Si soy presidente los presos de Guantánamo no vendrán a Uruguay“, dijo a Reuters. “No sé lo que hará el presidente Mujica, pero si es mi decisión no van a venir”, agregó. (Escrito por Malena Castaldi; Editado por Javier López de Lérida. LEA)