Ban Ki-moon reclama «respuesta global masiva» inmediata contra el ébola

0

(Noticias-Kikiriki) .- Ban afirmó que la comunidad internacional tiene por delante «un largo camino» si quiere revertir la epidemia de ébola y ayudar a los países afectados a reconstruir sus economías

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó hoy en Adis Abeba que el ébola se ha convertido en «una crisis global» y, para hacerle frente, reclamó una «respuesta global masiva» inmediata.

Ban realizó estas declaraciones tras reunirse hoy, junto al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, con la presidenta de la la comisión de la Unión Africana (AU), Nkosazana Dlamini Zuma, en la capital etíope.
El brote de ébola en África Occidental y sus implicaciones socioeconómicas y de seguridad fueron el tema central de la segunda jornada en Adis Abeba, que Ban visita junto al líder del Banco Mundial para abordar «asuntos nacionales, regionales y globales».
«Esto (el ébola) se ha convertido en una crisis global que requiere una respuesta global masiva, y es por eso que estoy aquí», dijo el máximo responsable de la ONU.
El secretario general de la ONU también mostró su respaldo a la Misión de Apoyo de la UA contra el Brote del Ébola en África Occidental (ASEOWA, en inglés), que recientemente apeló a la solidaridad para suplir la falta de financiación y de profesionales de la salud en los países afectados.
«Animo a esta misión (la ASEOWA) a coordinar esfuerzos estrechamente con la Misión de la ONU para una Respuesta de Emergencia ante el Ébola (UNMEER)», declaró Ban.
La UNMEER, la primera operación de emergencia sanitaria de Naciones Unidas, inició sus operaciones el pasado 19 de septiembre en África Occidental con el objetivo de dar un vuelco a la lucha contra la epidemia del ébola en la región en un plazo de 60 días.
Con ese fin, la ONU, la Unión Europea, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Islámico de Desarrollo movilizarán sus recursos en apoyo a los trabajadores sanitarios voluntarios desplegados en África Occidental bajo la misión de la UA.
Por su parte, Noruega firmó hoy en Adis Abeba un acuerdo para destinar una subvención de 2,7 millones de dólares a la ASEOWA.
Ban también reiteró su petición lanzada ayer para que se dejen de aislar los países afectados por el ébola -Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, principalmente- ya que eso «no detendrá el virus».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.