“Azul y no tan rosa” cautivó al público italiano durante su estreno en Europa
(Noticias Kikiriki).- Italia ovaciona la película “Azul y no tan rosa” durante su estreno por este país europeo. Nápoles, Milán y Roma fueron las ciudades donde fue proyectado el premiado largometraje, contando con la presencia de su director, el actor venezolano Miguel Ferrrari.
Esta película realizada en el 2010, contó con el apoyo de la Villa del Cine y del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Las presentaciones en suelo italiano fueron coordinadas por la Misión Diplomática venezolana en Italia conjuntamente con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, los Consulados de Nápoles y Milán y el Instituto Cervantes.
Nápoles tuvo el honor de abrir las puertas al reconocido film en el Instituto Cervantes de dicha ciudad el día 06 de octubre. En el evento presidido por la cónsul Marnoglia Hernández Groeneveledt, participaron además la directora del Instituto Cervantes Luisa Castro, la Asociación Arcigay Campania y Arcigay Nápoles, contando además con la presencia de la periodista Natascha Festa del Corriere de la Sera.
El actor y director venezolano Miguel Ferrari expresó que “su mayor premio ha sido la acogida del público y especialmente el venezolano donde ha llegado a alcanzar más de 630 mil espectadores”.
En la ciudad de Milán, el imponente Teatro Franco Parenti fue el escenario de la premier de “Azul y no tan Rosa” el día 07 de octubre. Con un numeroso público, el encuentro estuvo acompañado por el cónsul de primera Luis Martínez, quien dio apertura al mismo en coordinación con Rafael Maniglia del Mix Festival Film, y de Fabio Pellegatta de Arcigay.
La capital italiana fue el escenario de la última etapa de presentaciones de “Azul y no tan Rosa” en La Casa del Cinema di Roma formando parte de la programación de la Muestra del Cine Iberoamericano de Roma”, Scoprir, evento organizado por el Instituto Cervantes y el cual agrupa las mejores producciones cinematográficas de habla hispana en Italia.
En Roma el evento contó con la participación de la Embajada venezolana, del Instituto Cervantes en colaboración con Federación Unitaria de Escritores Italianos. El público agradeció a Miguel Ferrari su capacidad de lograr conjugar argumentos como la familia, la homosexualidad, la homofobia, la violencia de género, la esperanza y el amor a través de una producción relatada con sencillez, inteligencia y simpatía.
Durante sus presentaciones en Italia, Ferrari explicó que “el objetivo de su película era el de cambiar las cosas, de poder llegarle a las personas con un mensaje humano sobre el tema de la homosexualidad, del concepto más amplio de la palabra familia y del amor que debe reinar entre seres humanos a través de una problemática cotidiana como la relación padre – hijo. La historia se convierte en universal cuando se trata de la esencia humana”.
“En Italia me siento como en casa, dedico esta obra a mis padres italianos. Soy y me siento profundamente venezolano, por ello agradezco a Venezuela por haberse reconciliado con nuestro cine, y al público venezolano que cada día llena las salas para ver cine de nuestro país” finalizó Ferrari.
Azul y no tan rosa, coproducido entre Venezuela y España, cuenta con actuaciones de destacados artistas venezolanos y españoles.
La película hizo historia en el cine venezolano, al convertirse en el primer filme en lograr un Premio Goya como mejor película iberoamericana además de haber conseguido otros premios entre los cuales figuran: Premio Globula en el Hamburgo International Queer Film Festival (Alemania), Premio Max al mejor Largometraje Ficción en el Festival de Cine LGBT (Ecuador), Premio al Mejor Largometraje en el Festival de Cine (Canadá).