Técnica y narrativa de cortos latinoamericanos destacan en I Festival de Cine de Caracas
(Noticias-Kikiriki) .- Fueron presentados cinco cortometrajes de ficción en el I Festival Internacional de Cine de Caracas, que se efectuará hasta el domingo 21 de septiembre en 10 salas de la ciudad capital.
La cineasta y fotógrafa argentina, Viviana García, quien asistió como jurado a la presentación realizada en el Teatro Bolívar, de Caracas, destacó la calidad técnica y narrativa de los cortos.
“En cuanto a la calidad de los cortos que ha evaluado, excelente de verdad tienen un alto nivel tanto técnico como narrativo. Hay cortometrajes de distintos países con diferentes estilos así que, esto nos pone muy contentos de ver esta gran diversidad”, manifestó en una conversación con periodistas luego de la proyección.
Los cortos presentados fueron: Guerrero por siempre, de Baudilio Pérez (Venezuela); Punto de no retorno, de R. Basarini / S. Paravisini (Venezuela); Magnolia, de Diana Montenegro (Colombia); Caperucita Superstar, de Sorel Fabiani (Venezuela); Río Cidade Olímpica, de Claudio F. Pifano S (Brasil).
Por su parte la productora venezolana, Hilda De Luca, también jurado del Festival en la categoría cortometrajes, señaló: “El nivel técnico de cada propuesta ha sido bastante bueno, hay un solo premio ganador y hay 37 concursantes en la categoría, estoy feliz porque el nivel ha mejorado muchísimo en todos los cortos, vengan a ver cine venezolano, latinoamericano”.