Ipasme garantiza el derecho a la salud para todos los venezolanos

0

Ipasme garantiza el derecho a la salud para todos los  venezolanos

(Noticias Kikiriki).- Con el advenimiento de la Revolución Bolivariana,  se dio un enfoque diferente al tema  social,  y dentro  de ese aspecto la salud  constituyó o constituye unos  de los mayores retos  planteados. Nos propusimos honrar   el mandato de nuestra constitución al respecto e incluso ir más  allá. El humanismo ha sido nuestro norte,  para  lo cual cerrar  las brechas pendientes en esa materia para  con nuestros ciudadanos, nuestro pueblo,  constituye motivo de compromiso absoluto.

La ruta que recorre el IPASME, se encuadra en esos preceptos, por lo que podemos decir orgullosamente que estamos cumpliéndole a nuestros compatriotas y al mandato de nuestro gobierno. El IPASME ya no es la misma  institución hecha a imagen y semejanza de los vicios del pasado, ahora está en plan vigorizador,  de fortalecimiento y en consecuencia replanteándose, cambiando los esquemas que le ataban a prácticas nada cónsonas con los nuevos tiempos, con la era de la construcción  de la sociedad socialista.

n el IPASME se consolidan los elementos que dan a lugar una práctica solidaria,  popular, justa,  en base a los principios de igualdad, en cuanto al derecho a la salud  de todos  los venezolanos sin ningún  tipo de discriminación; por tales  motivos podemos decir con satisfacción que hasta la fecha  actual  hemos dado  atención en salud  (médica-odontológica) a un total de 1.205.205 docentes afiliados y sus  familiares,  correspondiendo a los pacientes de la población en general la cantidad de 461.864. Seguimos garantizando el derecho a la salud  de todos  los venezolanos.

Cabe destacar que el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana  de Venezuela,establece que el Estado debe garantizar la Salud  como  derecho social fundamental, y bajo la visión humanitaria, equitativa, justa y social.

 De igual forma establece el art 84, la creación del sistema público nacional de salud, para  lo cual es imperativo  el concurso de todos  los entes dispensadores en la materia, constituyendo el IPASME parte  importante de esa conformación, para  lo cual el Instituto cuenta con 63 Unidades Médicas-odontológicas ubicadas en todo el país,  de las cuales tres se encuentran en rehabilitación integral (Maracay, Puerto Ayacucho y Acarigua)  sin embargo, a través de un plan paralelo de atención se habilitaron  espacios eventualmente para  garantizar la continuidad de la prestación de los servicios médicos y administrativos, no estando paralizados en ningún momentos los servicios que presta la institución.

 Bajo las políticas  nacionales del Gobierno Bolivariano y los lineamientos del Ministro Héctor Rodríguez Castro, el Instituto se trazo dentro  de sus  objetivos  dar un viraje significativo que está permitiendo prestar una atención integral y de mayor calidad  a los afiliados y beneficiarios, así  como  a la población venezolana en general, indicó el presidente del Ipasme, Mario Quiñones Súñega, para  ello, los servicios de salud  están soportados en un presupuesto anual, asignado por el Gobierno Bolivariano de 3.450.736.431,62 bolívares, que garantizan el suministro  de insumos, el equipamiento médico  y dotación de mobiliario necesario para  el funcionamiento de las Unidades Ipasme. Además cuenta con un personal médico  asistencial de 8.145  profesionales, ubicados en todo el país.

Se está ejecutando el Plan de Acción Integral para  la recuperación de todas las Unidades

Ipasme, que cuenta con una inversión  de 892.504.490,63 bolívares, que abarca el mantenimiento, rehabilitación de la infraestructura, reparación y sustitución de unidades de aires  acondicionados, el mantenimiento de los ascensores y la construcción de nuevas sedes.

 Cabe destacar que hace tres semanas, se inauguraron en este centro  de salud  tres salas

quirúrgicas, totalmente equipadas con tecnología de punta,  con un equipo  de médicos calificados que han ejecutado un plan quirúrgico eficiente  con más  de 60 Intervenciones a la fecha,  amén de otros procedimientos médicos (gastroscopias).

 Es pertinente informar que los afiliados cotizan  un 3% destinado a sus  ahorros y un 3% es el

aporte al Instituto, además como  institución del estado, el IPASME recibe  del gobierno nacional una asignación presupuestaria anual  para  su operatividad y funcionamiento.

1

2

3

4

5

6

7

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.