Venezuela enfrenta a Brasil en Campeonato Suramericano de Baloncesto Femenino
(Noticias-Kikiriki).- La selección venezolana de baloncesto enfrentará este jueves a Brasil, a las 4:30 de la tarde (hora de Venezuela), en el Campeonato Suramericano de Baloncesto Femenino, que se realizará del 14 al 18 de agosto en el Coliseo Cerrado de Deportes de la ciudad de Ambato, Ecuador.
El torneo reparte cuatro boletos al Preolímpico y tres a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se disputarán en 2015.
Las integrantes del combinado vinotinto cumplieron un módulo de 30 días en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, entrenando previo a su participación en el Campeonato Suramericano donde formará parte del grupo “B” junto a Brasil (actual campeón), Uruguay y el local Ecuador, mientras que la llave “A” la integran Argentina, Chile, Perú y Paraguay.
El segundo duelo de Venezuela será ante Ecuador el viernes a las 8:30 de la noche (hora de Venezuela) y cerrará la primera fase ante Uruguay, a las 4:30 de la tarde (hora de Venezuela).
En la edición 2013 efectuada en Mendoza, Argentina, la vinotinto logró el cuarto lugar y con ello, su segunda clasificación histórica a un Torneo de Las Américas, siendo la primera, en la cita brasilera del 2008.
“Venimos de un cuarto lugar, ahora queremos mejorar esa actuación, Brasil nuevamente es el máximo favorito, a Uruguay ya le hemos ganado, eso nos da confianza así como el hecho de haber comenzado antes nuestra preparación, y Ecuador aunque es local, también podemos vencerlos, ya en el cruce analizaremos el rival, pero es mejor no dar nada por contado e ir paso a paso con nuestras objetivos”, expresó Oscar Silva, entrenador del equipo.
Venezuela está encabezada por las experimentadas Cleyder Blanco (pivot) y Roselis Silva (piloto), ambas con experiencia en el baloncesto universitario estadounidense, al igual que Daniela Wallen (escolta), Waleska Pérez (piloto), Yvaney Márquez (alero) y Mariana Duran (piloto).
La lista la completa otra de las veteranas Yosimar Corrales (ala-pivot), Cynthia Polanco (pivot), las escoltas Luisana Ortega y Edicta Blanco (experiencia en Colombia), Siuly Marcano e Irene Tazón.
Ambos grupos jugarán una primera ronda de todos contra todos en el cual los dos mejores equipos clasificarán a una semifinal, donde el primer lugar del grupo “A” jugará contra el segundo clasificado del grupo “B” y viceversa. Los ganadores de la semifinal avanzarán a la final.