Parlamento carabobeño apoya fijación de matrículas educativas

0

Parlamento carabobeño apoya fijación de matrículas educativas

(Noticias Kikiriki).-El Consejo Legislativo del estado Carabobo aprobó, este jueves 7 de agosto, de manera unánime, un acuerdo de cámara, en el que brindan un apoyo contundente al Ministerio del Poder Popular para la Educación, por la publicación de la gaceta oficial número 40452, que establece el procedimiento para determinar el monto de la matrícula y mensualidades en instituciones educativas de gestión privada.

La propuesta fue hecha por la legisladora Xiomara Luna, presidenta de la Comisión de Educación, quien durante su intervención manifestó la voluntad del Ejecutivo nacional, al democratizar la educación, no solo a nivel público sino a nivel privado, lo cual se evidencia en la gaceta 40452, donde se indica cuál es el procedimiento a seguir para la definición de la matrícula.

Por su parte, la legisladora Welklys Lozada se sumó a la propuesta al exhortar a las comunidades educativas, a los padres, representantes y estudiantes a dar cumplimiento a la resolución del Ministerio de Educación, de manera que la fijación de las matrículas en los planteles privados se realice de conformidad a la ley y ajustada a la realidad económica de las familias venezolanas.

De igual manera, la plenaria debatió sobre la ofensiva económica que viene desarrollando el presidente Nicolás Maduro, con el objeto de combatir el “golpe económico continuado que hay en Venezuela”, a fin de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El acuerdo surgió tras el derecho de palabra de José Joaquín Vargas, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, quien aseguró que existen en el estado Carabobo empresas de producción que se han dado a la tarea de reducir personal aduciendo la ausencia de materia prima.

“Eso es algo que no está demostrado y no está demostrado porque desde aquí hemos hecho varias visitas a empresas. Hemos constatado que lo que afirman para despedir a los trabajadores es falso, porque si tienen materia prima, porque todo esto se basa en un golpe económico que está en marcha en Venezuela.

Asimismo, el legislador Augusto Martínez destacó la actuación del gobernador Francisco Ameliach en apoyar estas medidas, cuando en días pasados sostuvo un encuentro con el sector automotriz y de autopartes, donde surgieron acuerdos.

Venezuela libre de sarampión y rubéola

Otro punto tratado en sesión fue el respaldo aprobado que fue solicitado por la legisladora María Carrasco, al Gobierno nacional, por la certificación otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como país libre de sarampión y rubéola.

En su intervención, Carrasco dijo que producto del esfuerzo del Gobierno nacional y el Ejecutivo regional, el 31 de julio nuestro país fue objeto de un justo reconocimiento internacional emitido por la OMS, por lo que solicitó un acuerdo de cámara, el cual fue aprobado por unanimidad.

“Se trata de una inversión social sostenida que ha mantenido durante estos 15 años el Gobierno nacional; además es producto de una política de inmunización que el Ministerio de Salud ha implementado con la llegada de la revolución como gobierno humanista”.

Cambio climático Margarita 2014

Por otro lado, la vicepresidenta del parlamento carabobeño, Blanca Bustamante, informó de los alcances obtenidos durante la reunión internacional preparatoria Precop Social de Cambio Climático Margarita 2014, celebrada el pasado 15 de julio con la participación de 60 movimientos internacionales y 72 nacionales.

La parlamentaria destacó que como parte de las acciones que viene realizando el Ejecutivo nacional en materia ambiental, se logró elaborar una serie de propuestas que a través de mesas de trabajo busca desarrollar acciones para combatir el cambio climático y sus consecuencias; todo esto enmarcado en el cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria.

Pidió a sus colegas legisladores enviar un apoyo al Ejecutivo nacional, el cual contó con el visto bueno de la mayoría parlamentaria.

Créditos solicitados

El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, envió al Consejo Legislativo para su consideración cuatro créditos adicionales al presupuesto del estado. Uno por 7 millones 568 mil 251 con 46 céntimos, otro de 78 mil 700 bolívares sin céntimos, un tercer crédito por la cantidad de 15 millones 017 mil 486 bolívares con 55 céntimos, y otro de 29 millones de bolívares sin céntimos, los cuales fueron remitidos a la comisión de Contraloría, Finanzas y Presupuesto del parlamento para su respectivo análisis y discusión.

Centro de acopio

El Consejo Legislativo pone en marcha el centro de acopio en solidaridad con el hermano pueblo de Palestina, el cual funcionará en la sede del parlamento carabobeño, ubicado en la Zona Industrial municipal, avenida Henry Ford, edificio Orion en el primer piso, del municipio Valencia estado Carabobo, de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.

En el mismo se recibirán los donativos que puedan hacer ante esta noble causa, entre los cuales se requieren alimentos no perecederos, medicinas, agua potable, artículos de higiene personal y ropa en buen estado, entre otros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.