Méndez destaca rol del sistema biométrico en defensa del abastecimiento de las familias venezolanas

0

(Noticias-Kikiriki).- El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, indicó este martes que el Sistema Biométrico contribuirá a la lucha contra el bachaqueo, práctica que propicia la extracción de alimentos fuera del país, para garantizar el abastecimiento de las familias venezolanas.

En entrevista concedida a Unión Radio, explicó que el registro en este novedoso sistema tendrá una duración de 40 segundos a un minuto. “Con que usted se registre una vez aparecerá en todos los mercados a nivel nacional”, indicó.

El control se aplicará sólo para la compra de 23 rubros priorizados y “quienes no vayan a comprar ninguno de los productos regulados no tendrá que pasar por el captahuellas“. Además, el sistema generará “alertas que tienen que ver con el perfil del consumidor cuando estas compras empiecen a ser exorbitantes, que salgan del promedio de la familia venezolana.”

En ese caso, quien tenga alguna actividad económica lícita y legal que dependa de las compras numerosas de cierto producto, tendrá que demostrar su condición. “Si no lo hace, ahí es donde vamos a ubicar a los contrabandistas. Por eso el sistema no tiene un límite”.

Indicó que los supermercados que están instalando el sistema biométrico “lo están haciendo de manera voluntaria porque ellos sienten que les devuelve la tranquilidad. Y les permite darle confort a la clientela que ellos generalmente tienen: las familias venezolanas”.

Méndez revisó el pasado lunes la implementación del mecanismo con representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa) y las redes comerciales Makro y Víveres De Cándido, en el estado Zulia, donde este sistema se aplica en período de prueba desde hace dos meses con resultados exitosos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.