Colectivos denuncian que la salud en Carabobo está por el suelo
Colectivos denuncian que la salud en Carabobo está por el suelo
Ciudadano
Francisco Ameliach Orta
Gobernador del estado
Carabobo
Ciudad.-
Reciba un saludo revolucionario y chavista felicitándolo por la gestión que el gobierno bolivariano que usted dignamente encabeza realiza en beneficio de nuestro pueblo.
Nosotros, los abajo firmantes, voceros comunitarios del Poder Popular en salud, de los 14 Municipios y las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias que abarcan el estado Carabobo, nos dirigimos a usted en la oportunidad de plantearle la problemática que vive el sector salud en nuestro estado:
Es innegable el esfuerzo y logros que su gestión viene realizando en relación a los problemas de salud que aquejan al pueblo carabobeño.
INSALUD conjuntamente con Barrio Adentro, IVSS, IPAS-ME, Dirección de Salud de las Alcaldías y Sanidad Militar, en acuerdo con el Poder Popular venimos coordinando acciones para enfrentar tal problemática, desde el Consejo Estadal Popular de Salud recientemente conformado.
Sin embargo, el panorama general de la salud en nuestro estado requiere acciones inmediatas para enfrentarlo:
La mortalidad materna, el dengue, el Chikungunya, la violencia o las drogas, entre otros asuntos de salud pública hacen estragos y continúan acentuándose.
Los problemas de saneamiento ambiental se vienen agravando sin la respuesta debida
Las deficiencias de infraestructura, mantenimiento y servicios generales de los centros de salud alcanzan dimensiones críticas.
La escasez de insumos: medicamentos y material médico-quirúrgico, tienen proporciones dramáticas.
La insuficiencia de equipos médicos en los centros de salud (hospitales y ambulatorios) son evidentes.
La creciente y alarmante situación de inseguridad en los ambulatorios, CDI y hospitales han llevado al cierre parcial de varios centros de salud, y se agrava cada día.
La red de emergencias médico-quirúrgicas y el traslado de pacientes es completamente insuficiente, en cuanto a coordinación, número de ambulancias y recursos, poniendo en peligro la vida de los pacientes, con el conocido “ruleteo” para poder ser atendidos en los centros de salud.
A pesar de los intentos de coordinación del sistema de salud carabobeño se mantienen las parcelas y feudos entre los organismos prestadores de servicios de atención médica que dificultan el IMPRESCINDIBLE SISTEMA PÚBLICO ÚNICO DE SALUD del cual ha sido pionero y bandera su gestión.
Estas y otras características que seguramente usted bien conoce sobre la problemática de salud en el estado nos llevan a presentarle el siguiente petitorio:
Que la Gobernación carabobeña proceda a la elaboración y publicación en Gaceta del Decreto o Resolución de creación de la Nueva Institucionalidad en salud en Carabobo de acuerdo a lo discutido y aprobado en los 14 Municipios por las instituciones de salud y el Poder Popular y refrendado en el Consejo Estadal Popular de Salud del estado Carabobo juramentado el 15 de mayo de este año por el Vice-Ministro Carlos Alvarado, en representación del Ministro de Salud Francisco Armada. En todo lo cual ha participado activamente INSALUD, y cuyo documento anexamos.
Conformar una mesa de trabajo del Poder Popular en salud del estado con las autoridades administrativas de la Gobernación con el fin de analizar la problemática de salud del estado y conjuntamente con el poder popular darle respuestas.
Que la gobernación de Carabobo gire las instrucciones debidas para la elaboración del Plan único de Salud del estado Carabobo para el año 2015 que involucre a todos los organismos públicos de salud del estado Carabobo, y la representación debida del Poder Popular, bajo los lineamientos en esta materia establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria y el Plan Nacional de Salud del MPPS.
En la seguridad de contar con la receptividad y aceptación por su parte de nuestras propuestas presentadas con el compromiso y el deber de hacer realidad la misión que nos encomendó el Comandante Eterno: POR EL SISTEMA PÚBLICO ÚNICO NACIONAL DE SALUD CON PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DEL PUEBLO HACIA LA SALUD COLECTIVA Y EL BUEN VIVIR, reciba nuestro reconocimiento por la labor que viene realizando con dedicación revolucionaria.
Patria, Socialismo y Vida por el logro de la Suprema Felicidad Social.
Atte.
Por la Vocería del Poder Popular en Salud (en representación de los 14 Municipios del estado Carabobo
Firmantes:
Neria González CI. 5595921
Luisa Cordero CI. 7035215
Nubia Morález, más firmantes en reserva.