Netanyahu reúne al gabinete para decidir futuro de ofensiva en Gaza

0

Netanyahu reúne al gabinete para decidir futuro de ofensiva en Gaza

(Noticias Kikiriki).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne hoy con los miembros del gabinete de seguridad para decidir el futuro de la ofensiva «Margen Protector» en Gaza y si responde positivamente a los esfuerzos de El Cairo para un alto el fuego.

La reunión tendrá lugar por la tarde en la sede del Ministerio de Defensa después de haber sido aplazada ayer para verificar si avanzan las gestiones de El Cairo frente a la parte palestina, dijeron fuentes gubernamentales citadas por medios locales.

El diario conservador «Israel Hayom» informa en su edición de hoy de que entre los miembros del gabinete no hay consenso para poner fin a la operación, que se ha causado hasta ahora la muerte de 1.280 palestinos y 56 israelíes.

El «Yediot Aharonot», el de mayor tirada, destaca que se han creado dos polos a favor y en contra, el primero liderado por los ministros más halcones de Exteriores, Avigdor Lieberman, y de Economía, Naftalí Bennett, que piden seguir hasta «derrocar» el régimen de Hamás.

El primer ministro y el titular de Defensa, Moshé Yaalón, mucho más cautos, prefieren dar por terminada la fase ofensiva y centrarse, siempre que el alto el fuego lo permita, en dinamitar los más de 30 túneles que sus fuerzas han hallado entre Gaza e Israel, para concertar después una acción internacional que lleve a la desmilitarización de la franja.

«Estos son días críticos. El Gobierno debe decidir si la campaña en Gaza se cierra o si avanza», dijo una fuente militar al primero de los diarios.

La disyuntiva del Gobierno israelí radica en que el Ejército ha completado la mayoría de los objetivos militares y psicológicos que se le habían pedido: asestar un duro golpe a Hamás, mermar su capacidad ofensiva de los cohetes y destruir los túneles.

Según algunos comentaristas, en los últimos días la Fuerza Aérea ha estado incluso bombardeando dos y tres veces los mismos blancos por la falta de decisión del Ejecutivo, que se ve presionado por Estados Unidos para dar por terminada la operación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.