(Noticias-Kikiriki).- El ministro para la Salud, Francisco Armada, indicó que desde su cartera se están llevando a cabo una serie de campañas para la erradicación del mosquito patas blancas, responsable de la transmisión del dengue y la chikungunya.
A través de la campaña “Al mosquito ¡Ni agua!”, Armada destacó que la recomendación más útil es eliminar todos los criaderos del mosquito. “Es importante insistir en el llamado e identificar los tres tipos de criaderos clásicos o preferidos para la incubación”.
El titular de la cartera de salud destacó que entre estos están el criadero de agua útil que lo conforman tobos y tanques de uso común en los hogares, los cuales deben mantenerse tapados para asegurar también la calidad del agua.
El segundo criadero, es el inútil conformado de manera íntegra por cauchos usados que se convierten en un caldo de cultivo para las larvas. Para evitar la propagación del dengue por este medio, Armada informó que se han propuesto a varias alcaldías una ordenanza en lo que se refiere a la regulación a las caucheras, al igual que para los cementerios que son calificados como escenarios muy propicios.
Mientras que el tercer criadero está en sitios ornamentales, como fuentes y floreros, por lo que insta a suplir estos escenarios y darles una función que no atraiga al mosquito Aedes Aegyptis.
Entre los casos que se han detectado de pacientes infectados con chikungunya, el nuevo virus del mosquito transmisor, se tienen 11 personas infectadas desde República Dominicana y una persona proveniente de Haití. Afortunadamente, no se han registrado muertes por estas afecciones.