Gobierno chino investiga a Microsoft por presuntas prácticas de monopolio

0

(Noticias-Kikiriki).- El futuro de Microsoft en China, como el de otras empresas estadounidenses, cada vez se hace más complicado. Esta semana se confirmaron varias visitas sorpresa de la Administración Estatal de Industria y Comercio de China (SAIC, siglas en inglés) a las oficinas de la compañía en Pekín, Shanghái, Cantón y Chengdu, siguiendo una supuesta investigación por prácticas de monopolio, según afirmó el diario Xinjing Bao (Beijing News).

Microsoft confirmó el escrutinio de la SAIC en comunicado oficial, y afirmó estar dispuesta a colaborar con las autoridades. Los medios chinos precisaron que fueron retirados de los recintos ordenadores y copias de archivos, contratos y estados financieros.

La compañía de Redmond (EE UU) ha sido objeto de atención en los pasados años por varios eventos que van desde las revelaciones de Edward Snowden frente a su participación en acciones de espionaje de la NSA, hasta las prohibiciones hace dos meses de instalar el sistema operativo Windows en ordenadores de instituciones estatales y las denuncias por medios chinos de fallas de seguridad en el nuevo Windows 8, que han boicoteado las ventas. Una polémica que no ayuda en medio de un panorama de piratería descontrolada que se vive en China.

“La versiones piratas de Windows, así como otros programas de Microsoft, como Office, es rampante en China. El anterior CEO Steve Ballmer enfatizó en 2011 que el 90% de los clientes chinos de Windows usan software pirata”, explicó Steven Millward, editor y bloguero de TechinAsia, uno de los portales líderes en tecnología de Asia.

Y si bien China ha buscado reducir la dependencia a la tecnología extranjera, promoviendo otros sistemas operativos, Windows continúa siendo el más usado en China. “No hay otra solución más viable que actualizarse a Windows 8”, añade Millward.

La SAIC verifica en China, entre muchas cosas, que las empresas no abusen de su posición dominante del mercado, no monopolicen los precios y se ajusten a las leyes internas frente a fusiones y compras de compañías. Pero aún no es claro por qué exactamente están investigando a Microsoft.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.