Internacionalista Quintana: Diálogo convocado por el gobierno es la vía para detener la violencia

0

(NoticiasKikiriki).- El internacionalista, Luis Quintana, destacó que a través del diálogo político se deben detener las acciones violentas que atentan contra la estabilidad nacional, tal y como lo ha planteado en varias oportunidades el presidente de la República,Nicolás Maduro.

«El diálogo le conviene a todo el país, tanto al sector que respalda la revolución como al sector opositor. Además el llamado lo está haciendo el Gobierno que fue electo democráticamente por el pueblo venezolano», dijo Quintana, durante una entrevista concedida al canal privado Globovisión.

Quintana destacó el hecho de que el Ejecutivo Nacional reconozca al sector opositor «permitiéndole su derecho a manifestar pacíficamente por diversas vías, a expresar sus inquietudes en libertad con la garantía y protección del Estado».

«Todo eso lo permite el Gobierno nacional, lo que no se puede permitir es que se manifiesten de forma violenta y que esa violencia conduzca al irrespeto al hilo constitucional a través de un golpe de Estado o peor aún un intento de magnicidio contra el presidente Maduro»,agregó.

Empleando una agenda fascista sectores de la extrema derecha han intentado derrocar la Revolución Bolivariana. Sus acciones, desde el 12 de febrero de este año, han dejado más de 40 personas fallecidas, cientos de lesionadas y daños a instituciones públicas y privadas. Del mismo modo, sectores radicales de la derecha han orquestado planes de magnicidio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Ante la actitud negativa que ha mostrado la oposición venezolana durante el llamado al diálogo, Quintana exhortó a la derecha a «preguntarse si están sirviendo a los intereses del pueblo venezolano del propio sector que los respalda políticamente o están atendiendo una agenda de intervención extranjera».

«Lamentablemente el Gobierno de Estados Unidos no ha facilitado desde las constantes declaraciones que han ofrecido contra el gobierno venezolano, contra el proceso venezolano y contra el propio diálogo para que la oposición se sienta en la libertad para poder decidir y buscar resultados concretos. Lamentablemente la oposición ha sido inconsistente en la agenda de paz, por su parte el gobierno ha demostrado una disposición de forma dialogada para solventar cualquier tema en el país», precisó el internacionalista.

Respaldo de la Unasur

Durante la entrevista, el internacionalista destacó el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a las reuniones entre representantes económicos, eclesiásticos y autoridades del Gobierno Nacional y de la oposición, a fin de buscar soluciones concretas.

«Han estado en el país escuchando pacientemente y generando vínculos de confianza entre los actores, de tal manera que (su mediación) facilite el diálogo político. El hecho de que tres cancilleres de tres países que tienen un fuerte activismo internacional como Brasil, Colombia y Ecuador vengan cada momento a Venezuela a presenciar estos diálogos será una oportunidad para que la oposición y el gobierno se pongan de acuerdo eventualmente», expresó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.