Confirman que la Luna se formó tras un evento violento entre la Tierra y otro planeta
(Noticias Kikiriki).- Se confirman una nueva serie de medidas de dos isótopos del oxigeno de la luna, donde nuestro satélite natural se comenzó a formar a partir de la colisión contra nosotros de otro cuerpo de tamaño planetario hace unos 4.500 millones de años.
La mayoría de los científicos consideran que la Luna se formó a partir del gran impacto con la Tierra de un cuerpo del tamaño del planeta Marte, quien lleva el nombre de Theia. La innumerable cantidad de escombros elaborado por la colisión (probablemente la mayor de las sufridas por la Tierra en toda su historia) formó una densa nube de residuos alrededor de nuestro mundo que, obedeciendo las leyes de la gravedad, se fueron uniendo hasta dar forma a lo que hoy es nuestro satélite.
El sacrificio por confirmar el impacto se produjo en centrar y medir las proporciones entre varios isótopos del oxígeno, titanio, silicio y otros elementos. También esas proporciones varían de un lugar a otro del Sistema Solar, de modo que se convierten en una especie de «firma» a partir de la cual los científicos pueden determinar de qué planeta procede una roca concreta. En el caso de la Luna, comparar esas proporciones entre rocas lunares y terrestres puede decirnos cuánto de Theia y cuánto de la Tierra hay actualmente en nuestro satélite.
Y ahí es donde surge el problema. De hecho, la extraordinaria similitud hallada entre los ratios de estos elementos en la Tierra y la Luna entran en conflicto con la idea de que lnuestro satélite está formado, en su mayor parte, por materiales procedentes de Theia. Si fuera así, su composición debería diferenciarse claramente de la de la Tierra. Algo que, en la práctica, no sucede.