Comuneros de Portuguesa cierran encuentro estadal con rotundo éxito

0

Comuneros de Portuguesa cierran encuentro estadal con rotundo éxito

(Noticias Kikiriki).-Más de seiscientos voceros reunidos en la plenaria del Encuentro de Comuneras y Comuneros del estado Portuguesa, aprobaron las conclusiones y propuestas de los seis consejos que sesionaron todo el día de ayer en este gran evento del Poder Popular, acordando un nuevo encuentro para el mes de agosto, con el objetivo de avanzar firme y aceleradamente en la construcción del Estado Comunal.

Carmen Ajunta, de la comuna Año Bicentenario del municipio Araure y vocera del Consejo de Organización y Política, declaró, “nosotros, los futuros organizadores políticos, lo que queremos es dimensionar y conocer la fortaleza de cada territorio que conforma una comuna. Vamos a verlo desde lo socioproductivo hasta llegar a repartir la mayor suma de felicidad posible, sabiendo que la comuna debe ser autosustentable”.

Por la mesa del Consejo de Formación, Angelo Cruce, de la comuna en construcción Pedro Quince, explicó que, “aquí estamos debatiendo sobre la educación y la formación como eje transversal en la capacitación de los comuneros y la formación de la sociedad, del pueblo bolivariano. Hoy en este magno evento con la Red Nacional de Comuneros y Comuneras y otras organizaciones sociales, debemos tener en cuenta que la educación es el proceso fundamental del aprendizaje de cada individuo hacia la construcción del Estado Comunal”.

El Consejo de Seguridad y Defensa Integral del Territorio Comunal, estuvo representado por Carlos Delgado, de la Comuna Año Bicentenario, quien expresó, “En nuestra mesa como tema importante creamos el Comando Estratégico Operativo Comunal, que va a permitir enlazar, impulsar y fomentar el nivel de seguridad integral con la participación de todos los entes de seguridad, tanto regionales como nacionales. En la parte social vamos a trabajar con las bases, con las misiones”.

Por su parte Luis Monsalve, del Consejo de Economía Productiva Socialista, de la Comuna Los Pasos de Bolívar, comunicó, “vamos a llevar a las Comunas el manejo de la producción, la comercialización y cómo avanzar para integrarnos, que es todo lo que estamos buscando con esta concentración que también nos va a llevar a repotenciar las experiencias para ir avanzando hacia la construcción del Estado Comunal que tanto aclamó el presidente Chávez”.

En lo que respecta Ana Duran, del Consejo de Comunicación Comunal, de la comuna Divina Pastora, recalcó, “lo que nos tocó resaltar a nosotros es cómo combatir la guerra mediática que hacen los medios de comunicación privados, y cabe destacar que entre todos tenemos la tarea de rescatar los infocentros, las radios comunitarias y medios alternativos. Que sea la comuna la que difunda la verdadera realidad y que no se tapen los logros y alcances de la Revolución por los medios de oposición”.

Asimismo Juan Colina, por el Consejo de Juventud Comunera, precisó, “nosotros en este consejo, con la presencia de todos los jóvenes de los municipios del estado, vamos a generar un plan de formación y organización del pueblo juvenil, enfocado en el papel que tiene la juventud hacia este nuevo modelo productivo socialista, y apoyamos ante el Gobierno la creación de la Universidad Campesina, donde la juventud que produce se concentre allí para la formación, con el objeto de cambiar el sistema capitalista que tenemos hacia un sistema comunal socialista”.

Vale destacar, que ya en los estados Lara y Portuguesa el Poder popular y el Poder Constituido trabajan mancomunadamente para hacer realidad el sueño del Comandante Eterno, un Estado de Consejos, de Comunas, donde el pueblo se autogobierne.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.