Autoridades de salud se mantienen alertas contra virus Chikungunya
(Noticias Kikiriki).- Las autoridades venezolanas de salud evaluaron las políticas de prevención y medidas sanitarias para evitar la propagación de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, causantes de los virus Chikungunya y dengue, informaron este martes fuentes del sector.
Mario Quiñones, presidente del Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación, señaló la necesidad de adoptar las acciones correspondientes por parte de la población.
Entre ellas mencionó la eliminación de criaderos de mosquitos como las aguas estancadas en cauchos, botellas y tanques, entre otros depósitos.
Quiñones comentó que el Estado Mayor de Salud debatió sobre la fiebre del Chikungunya, enfermedad de origen africano y recordó que en Venezuela tan sólo se ha reportado un caso importado, proveniente de República Dominicana.
Explicó que este virus tiene sintomatologías parecidas al dengue, aunque el período clínico es más largo y sus síntomas son fiebre alta, vómitos, dolores de cabeza altos, dolores articulares y dermatosis.
Desde el momento del alerta internacional por la aparición de esta enfermedad en la región, el ministerio difundió información a la población e incentivó políticas de prevención.
Con respecto a la importancia de la formación del Estado Mayor de Salud, Quiñones indicó que permite crear políticas unificadas para evaluar la situación en esta materia y así trabajar en brindar respuestas inmediatas y efectivas para beneficio de la población.
El citado órgano está formado por Sanidad Militar, Barrio Adentro, Ipasme, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Hospital Clínico Universitario de Caracas y la cartera de Salud.