Asdrúbal Chávez insta a acelerar la construcción de Zona Económica de Petrocaribe
(Noticias Kikiriki).- Asdrúbal Chávez, secretario general de Petrocaribe, llamó a los países miembros de la iniciativa de cooperación energética a acelerar la construcción de la Zona Económica en esta región.
Chávez, quien presidió el acto de instalación del XIII Consejo Ministerial de Petrocaribe, celebrado en la ciudad de San Salvador, El Salvador, destacó la fortaleza que ha demostrado la iniciativa a nivel energético y social. “Los datos estadísticos dan cuenta de la evolución del acuerdo de suministro de hidrocarburos, que ha creado la oportunidad de trabajar para construir una zona libre de hambre y pobreza, que sea a la vez productiva y próspera”, acotó.
Como ZE en construcción, Petrocaribe está ya en proceso de desarrollar un Plan, con apoyo de la FAO, para la erradicación del hambre y la pobreza, que lleva el nombre de Hugo Chávez, al tiempo que trabaja en un programa de capacitación en turismo, comercio, integración y encadenamiento productivo, áreas que se consideran entre las de mayor importancia para la consolidación de este proyecto.
Los logros alcanzados por el acuerdo energético, que está próximo a cumplir nueve años, han mantenido a flote las economías de sus Estados miembros, lo cual va a permitir a la región crecer 2,36% en 2014, afirmó Asdrúbal Chávez, citando estimaciones de la CEPAL.
En este sentido, subrayó que a la fecha Petrocaribe ha financiado 432 proyectos sociales a través de una inversión de casi 4 mil millones de dólares, al tiempo que ha avanzado con la creación de diez empresas mixtas, mientras trabaja en la conformación de nuevas compañías de este tipo en Antigua y Barbuda, Surinam y Santa Lucía.
Señaló asimismo que el suministro de hidrocarburos ha alcanzado un volumen de 104 mil barriles día (mbd) para la región, a lo cual se suman avances en las capacidades de refinación y almacenamiento de crudo y productos, que en la actualidad se ubican en 195 mbd y 262 mbd, y que se proyecta elevar a 250 mbd y 1 millón, respectivamente.
Con respecto al comercio justo, Chávez recalcó que en el periodo comprendido entre 2008 y 2014 se ha compensado un monto de 2 mil 732 millones de dólares, lo cual ha permitido despachar 2 millones 3 mil 272 toneladas de productos por concepto de la compensación comercial de la factura petrolera, específicamente por parte de Nicaragua, Guyana, República Dominicana y Jamaica.
Petrocaribe, que a partir de este lunes suma a El Salvador como miembro pleno, nació en 2005 con la finalidad de disminuir las asimetrías en el acceso a los recursos energéticos en Centroamérica y El Caribe, bajo los principios de solidaridad, complementariedad y respeto a la soberanía de los Estados miembros.